Milenio

AMLO: se acabaron los “líderes privilegia­dos”

Celebra renuncia de Romero Deschamps y que se haya dado sin violencia; “inicia otra etapa sindical”, dice

- R. MONTES, J. LÓPEZ PONCE, E. DE LA ROSA Y R. MOSSO

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que la renuncia de Carlos Romero Deschamps como dirigente del gremio petrolero se haya dado sin violencia y aseguró que es el inicio de una nueva etapa en la vida de los sindicatos en México.

“No es posible que dirigentes sindicales vivan colmados de atenciones, de privilegio­s, con residencia­s, muy ricos. Eso es inmoral. ¿Cómo un dirigente de trabajador­es va a ser al mismo tiempo un potentado?, ¿de dónde sale ese dinero?

“Yo creo que (la renuncia) es el inicio de una etapa nueva, de cómo se termina un ciclo de un dirigente que tardó bastante tiempo en la conducción del sindicato petrolero… ahora hay una nueva realidad”, expresó en su conferenci­a.

El mandatario destacó que existe “una nueva legislació­n” con el fin de que se respete a los trabajador­es y que “de manera libre y democrátic­a elijan a sus representa­ntes. Celebro lo que pasó y que además se haya logrado sin violencia, porque en otros casos hay hasta violencia”.

López Obrador confió en que el proceso de elección del próximo dirigente sindical será limpio y en que se aplicará la nueva legislació­n laboral; también llamó a “hacer bien las cosas, de manera legal”.

Consideró que el gobierno debe abstenerse de intervenir en la vida sindical, por lo que exhortó a los servidores públicos que tienen denuncias por atender a renunciar o solicitar licencia en sus cargos para no manchar las institucio­nes, como hizo el ministro Eduardo Medina Mora.

“Como se hizo en el caso de la Corte, ahora en el sindicato: a ver, ¿tienen cuentas pendientes o hay denuncias, los servidores públicos, los dirigentes sindicales? No involucrar a la institució­n, sino hacerse a un lado, pedir licencia o renunciar y enfrentar el tema personal en la fiscalía, que es autónoma, que es independie­nte”, refirió en Palacio Nacional.

El Presidente mencionó que los empresario­s deben comenzar a actuar “con rectitud”, en referencia a la inconformi­dad por la aprobación de la ley contra las compañías factureras, “porque así como estamos hablando de los dirigentes sindicales, es el momento también de que actúen con honestidad”.

“Entonces, yo les pregunto: ¿está correcto, es bueno que se fabriquen facturas y que no se castigue a los evasores fiscales que se dedican a robar?, esa es la palabra, porque hay que devolverle­s dinero de la hacienda pública, de todos los mexicanos”, cuestionó.

López Obrador criticó quienes se molestaron por la reforma que equiparala­defraudaci­ónfiscalco­n delincuenc­ia organizada. “La mayoría de los empresario­s quiere que no haya corrupción… pero hay algunos que no les gustan los cambios, tienen intereses políticos o pertenecen a partidos políticos. Entonces tienen una doble chaqueta: líder empresaria­l y partidista”, lo que “no es legal ni legítimo”.

Al respecto, en conferenci­a por separado el titular de la Coparmex, Gustavo de Hoyos, “retó” al mandatario a comprobar sus dichos. Destacó que su organismo está ocupado y preocupado por los asuntos públicos y que existe diálogo con todas las corrientes políticas, pero que es absolutame­nte apartidist­a.

 ?? J. C. BAUTISTA ?? Ayer el Presidente recibió y dialogó con su homólogo cubano, Miguel Díaz-Canel.
J. C. BAUTISTA Ayer el Presidente recibió y dialogó con su homólogo cubano, Miguel Díaz-Canel.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico