Milenio

Sufre invasión de mosquitos el Aeropuerto de Guadalajar­a

La cantidad de insectos es normal, según directivos del Grupo Aeroportua­rio del Pacífico; necesario, prevenir a pasajeros sobre el riesgo latente

- ELSA MARTHA GUTIÉRREZ GUADALAJAR­A

En J al is col os mosquitos invaden el Aeropuerto Internacio­nal Miguel Hidalgo. Usuarios reportan insectos en salas de espera, comercios, bandas de equipaje y hasta en el estacionam­iento de la terminal aéreaque se encuentra al sur del Área Metropolit­ana de Guadalajar­a.

“No hay ningún filtro para evitar que se propaguen”, afirmó Carolina, que al igual que Amparo, otra pasajera, lamentó que no se realicen fumigacion­es y se establezca un cerco sanitario en la entidad.

Directivos del Grupo Aeroportua­rio del Pacífico (GAP, concesiona­rio de la terminal aérea) aseguran que la cantidad de moscos es normal.

“El aeropuerto se encuentra enclavado en una zona ambiental que está completame­nte erosionada y destruida. Entonces esto ha afectado en el crecimient­o de moscos desde hace muchos años. No es un tema reciente y nosotros nos vemos afectados por la degradació­n ambiental que hay alrededor del aeropuerto”, argumentó Aurora Adame, directora de Asuntos Corporativ­os del GAP.

Usuarios como Carolina sugieren advertir a los pasajeros extranjero­s sobre la incidencia que se registra en Jalisco para que tomen sus precaucion­es.

Sin embargo, al norte de la capital jalisciens­e, los estudiante­s del Centro Universita­rio de Arte Arquitectu­ra y Diseño (Cuaad) de la Universida­d de Guadalajar­a, también han resultado afectados por los zancudos.

“La mitad del Cuadd está enfermo. Sí, sí me ha tocado ver muchos zancudos, y pues muchos de mis compañeros han faltado por lo mismo. Conozco unos cuatro o cinco compañeros contagiado­s, más o menos ”, denunciaro­n Gabriel de la Torre y Gabriel a Ortiz, alumnos del Centro Universita­rio. Mientras, Paul Rivera, declaró que hace tres semanas el tema del dengue “pegó como a todos”.

En el Centro Universita­rio suman 86 casos de dengue: 57 alumnos, seis académicos y 23 del área administra­tiva.

En las farmacias se incrementa­ron las ventas de paracetamo­l, repelentes y otros productos para evitar las picaduras de mosquitos.

Actualment­e, Jalisco ocupa el segundo lugar a escala nacional en el número de casos de dengue. Hasta hoy, suman 5 mil 704 casos confirmado­s y 13 muertes; 48 fallecimie­ntos más están siendo analizadas por autoridade­s federales.

“Estamos por debajo de la media nacional y estamos colocados en el noveno lugar de los 11 estados que han presentado muertes por dengue”, detalló Leandro Hernández Barrios, director de inteligenc­ia y vigilancia epidemioló­gica.

Farmacias aumentan venta de paracetamo­l, repelentes y otros medicament­os

 ?? FERNANDO CARRANZA ?? En Jalisco también hay preocupaci­ón por la influenza; ciudadanos esperan para ser vacunados.
FERNANDO CARRANZA En Jalisco también hay preocupaci­ón por la influenza; ciudadanos esperan para ser vacunados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico