Milenio

Etiquetas deben distinguir azúcar de fructosa

- LUIS PETERSEN FARAH MONTERREY

La industria azucarera pide que en el etiquetado de los productos alimentici­os, actualment­e en discusión, se distinga claramente entre el azúcar de caña y la alta fructosa de maíz.

Alberto Santos Boesch, presidente de Ingenios Santos, dijo en entrevista que simplement­e se trata de respetar el derecho del consumidor mexicano a elegir si quiere productos con azúcar de caña o con altafruct osa :“Esto dol oques e pide, no es nada fuera de este mundo, nada extraordin­ario ”.

El empresario comentó: “Azúcar es solo una, el azúcar de caña es distinta de la fructosa. Es demasiado general poner una etiqueta que diga ‘azúcares’. Hay que decir lo que es... la alta fructosa no es azúcar, es un jarabe de maíz y no va en esa categoría.

“Muchos de los daños a la salud de los que hoy culpan al azúcar son producidos por la fructosa; mañosament­e, y puedo decir hasta perversame­nte, les resulta bueno disfrazar si es azúcar o fructosa”, observó.

El industrial afirma que en Estados Unidos ya se comenzó a hacer esa distinción después de ver todos los problemas que la alta fructosa causa en el organismo. “Aquí creo que debemos tomar esa experienci­a y hacer algo al respecto”, continúa, y sostiene que su petición es perfectame­nte viable: “es hacer las cosas correctame­nte, y yo confío que lo quieran hacer por el bien de todos”.

Según Santos Boesch, la industria azucarera está afectada además por el marco legal que la norma ahora: “No podemos tener un comercio desleal con la fructosa; debemos hacer algo por contenerla y por estar en una situación equiparabl­e, donde podamos los dos, al final del día, sobrevivir.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico