Milenio

Drama del brexit sube a la libra a la montaña rusa

La divisa alcanzó su mayor nivel en cinco meses tras el anuncio de un acuerdo, pero las ganancias se desvanecie­ron ante la negativa del Partido Unionista

- TOMMY STUBBINGTO­N Y PHILIP GEORGIADIS LONDRES

Los últimos giros en el drama del brexit hicieron que los mercados de Reino Unido se subieran a un vertiginos­o viaje ayer, ya que la tendencia alcista de la libra, que comenzó la semana pasada, se esfumó en medio de algunas grandes oscilacion­es en la moneda.

La libra alcanzó su nivel más alto en cinco meses, justo por debajo de 1.30 dólares por unidad, poco después de que los negociador­es anunciaron un nuevo acuerdo para que Reino Unido salga de la Unión Europea.

Pero las ganancias se desvanecie­ron rápidament­e cuando el Partido Unionista Democrátic­o no se negó a apoyar el nuevo acuerdo, con lo que el gobierno del Boris Johnson quedó enfrentand­o una batalla cuesta arriba para convencer al Parlamento de que lo respalde en una votación programada para el sábado. Para las 3:30 de la tarde, la libra registraba un alza de 0.2 por ciento durante el día para tener una paridad de 1.286 dólares por libra.

Los inversores dijeron que el éxito en alcanzar un nuevo acuerdo redujo la posibilida­d de una salida sin acuerdo el 31 de octubre, un escenario de pesadilla considerad­o durante mucho tiempo por los mercados. Sin embargo, la persistent­e incertidum­bre los dejó renuentes a apostar por nuevas ganancias para una moneda que ya recuperó más de 5 por ciento durante la semana pasada.

“Ha sido una montaña rusa”, dijo Silvia Dall’Angelo, economista senior de Hermes Investment Management. “Las posibilida­des de no acuerdo ahora parecen muy bajas, pero el sábado parece un volado en este momento”.

Los giros en los mercados de divisas resonaron a través de otros activos. Los precios de la deuda del gobierno de Reino Unido, un puerto seguro tradiciona­l para los inversioni­stas, cayeron bruscament­e ante la noticia de un acuerdo, antes de recuperar sus ganancias. Los rendimient­os de los bonos a diez años, que aumentan a medida que caen los precios, subieron a un máximo de tres meses de 0.793 por ciento, antes de retroceder nuevamente a 0.689.

En los mercados de valores, las empresas enfocadas en el mercado nacional y que se consideran un barómetro del riesgo brexit aprovechar­on sus ganancias de la semana pasada. Los bancos RBS y Lloyds subieron cada uno más de 2 por ciento, mientras que los constructo­res de viviendas Persimmon y British Land ganaron alrededor de 3 por ciento. Los analistas destacaron a ambos sectores como beneficiar­ios potenciale­s de un acuerdo del brexit.

El FTSE 250, que se enfoca principalm­ente en la economía nacional, subió 0.4 por ciento después de un alza de 1.2 por ciento por la mañana. El índice subió alrededor de 6 por ciento durante la semana pasada.

Los analistas dijeron que el camino hacia un acuerdo puede ver el regreso de algunos grandes gestores de fondos en el extranjero que en gran medida han evitado los activos de Reino Unido en medio de la incertidum­bre del brexit.

“La respuesta eufórica del mercado refleja la disminució­n de la probabilid­ad de un brexit sin acuerdo”, dijo Paul O’Connor, jefe del equipo de activos múltiples del Reino Unido de Janus Henderson. “Si bien el escepticis­mo de los inversores globales sobre los activos del Reino Unido significa que el repunte de la libra esterlina, los rendimient­os de los bonos del gobierno británico y las acciones del Reino Unido probableme­nte suban aún más, tememos recelos de extrapolar estos movimiento­s demasiado lejos. El camino hacia la implementa­ción aún podría ser irregular”.

Tampoco hubo muchas señales de que los inversores estén sintiendo el fin de los cambios violentos en los precios. Un indicador muy observado de las expectativ­as de volatilida­d de la libra para la próxima semana subió el jueves a su nivel más alto desde el periodo inmediatam­ente posterior a la votación del brexit en junio de 2016, ya que los operadores compraron contratos en el mercado de opciones que pagan si la moneda fluctúa.

“Losmercado­sdedivisas­nosdicenqu­enoestánmu­yconvencid­os de que esto pasará el fin de semana”, dijo Jim Leaviss, jefe de interés fijo minorista de M&G Investment­s. “Si no es así, entonces volvemos a la agitación política. Pase lo que pase, vamos a ver a la libra esterlina golpeada por los titulares durante algún tiempo”.

 ?? AP ?? Boris Johnson busca convencer al Parlamento para que lo apoye en una votación el sábado.
AP Boris Johnson busca convencer al Parlamento para que lo apoye en una votación el sábado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico