Milenio

Unilever no alcanza las proyeccion­es de ventas

La firma tuvo un débil trimestre ante menor crecimient­o en China e India, así como en Latinoamér­ica

- LEILA ABBOUD LONDRES

Unilever registró ventas del tercer trimestre más débiles de lo esperado debido aquel a des aceleració­n en India y China ya que la recuperaci­ónespera da en América Latina no se concretó.

El productor de los helados Ben & Jerry’s, los jabones Dove y los productos de limpieza Cif registró ventas de 13 mil 300 millones de euros en el periodo, lo que representa­un crecimient­o de ventas orgánicas de 2.9 por ciento, una métricade la industria que elimina los cambios en las divisas y la cartera. El resultado fue peor que el que registró en el mismo periodo del año anterior, cuando las ventas orgánicas de Unilever subieron 3.8 por ciento, y no alcanzó el 3 por ciento que esperaban los analistas.

En India, el segundo mercado más grande de Unilever después de EU, el crecimient­o de los ingresos se desaceleró a 7 por ciento en el trimestre, en comparació­n con 12 por ciento del año anterior, mientras que en Brasil y Argentina las condicione­s económicas continuaro­n siendo difíciles.

China “se desaceleró un poco”, dijo el grupo en su actualizac­ión comercial.

Sin embargo, la compañía angloholan­desa confirmó sus objetivos para un crecimient­o de ventas orgánicas de entre 3 a 4 por ciento este año, y para que los márgenes operativos alcance na ser de 20 por ciento para 2020, en comparació­n con 17.5 por ciento en 2018.

“Hay una oportunida­d de crecer más rápido del o que lo estamos haciendo, pero nuestro crecimient­o no ha sido mediocre”, dijo el director financiero Graeme Pitkethly. “Lo más importante que aceleraría nuestro crecimient­o sería una recuperaci­ón en América Latina”.

Las acciones de Unilever subieron 2 por ciento para llegar a 47 libras en Londres.

El leve crecimient­o trimestral puede encender de nuevo un debate entre los inversores acerca de si Unilever necesita aumentar la inversión para estimular el crecimient­o. El CEO Alan Jope, quien asumió en enero, indicó que la firma puede elevar la rentabilid­ad para alcanzar el objetivo del margen 2020 sin sacrificar la expansión.

El crecimient­o de su rival Nestlé ha sido más rápido que el de Unilever este año, registrand­o un crecimient­o de ventas orgánicas de 3.7 por ciento en los primeros nueve meses, en comparació­n con 3.4 por ciento de Unilever.

Las diferencia­s entre las dos compañías fueron más pronunciad­as en EU, dijo Warren Ackerman, analista de Barclays.U ni leve rene s te momento pierde participac­iónallí conPr oc ter&Gam ble en el mercado de champús con sus marcas TRESemmé y Suave, y también se encuentra en una guerra de precios con la mayonesa Kraft-Heinz. Eso redujo el crecimient­o de ventas orgánicas de Norteaméri­ca, a 0.2 por ciento.

 ?? OCTAVIO HOYOS ?? Las economías emergentes arrastran a la empresa.
OCTAVIO HOYOS Las economías emergentes arrastran a la empresa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico