Milenio

“El grito no es divertido”

Liga BBVA. El protocolo contra la discrimina­ción se aplicará a partir del 25 de octubre

- MICHEL CRUZ

El grito homofóbico ha preocupado a la Federación Mexicana de Futbol y a la Liga BBVA, por lo que el protocolo contra esta consigna entrará en vigor a partir de la Jornada 15, con la intención de ponerle fin a estas conductas y evitar que se llegue hasta las últimas instancias para resolver el problema.

“Que le gente entienda que esto ya no es divertido, tuvo su tiempo, pero ya hay cosas más importante­s y peligrosas que están en juego”, advirtió Arturo Brizio Carter, presidente de la Comisión de Árbitros.

En el nuevo reglamento de la FIFA se establece que si los aficionado­s reinciden en estas conductas, la selección podría perder puntos o quedarse fuera de un Mundial, mientras los clubes están en riesgo de perder la categoría, aunque en nuestro país aún no se considera tal pena.

“En México no tenemos eso en este momento, pero es un castigo extremo que la FIFA ya tiene contemplad­o como la máxima sanción. Por ahora en México no”, resaltó.

A partir del 25 de octubre, los silbantes están obligados a poner en práctica el protocolo, con medidas que van desde llamadas de atención del público, sanciones a los responsabl­es e incluso la posibilida­d de vetar el inmueble (en caso de que los infractore­s sean del conjunto local) o una multa (si es que la visita es responsabl­e).

“Si se escucha el grito, el árbitro deberá hacer una señal para que el sonido local invite a los aficionado­s a detenerse, mientras que la seguridad del inmueble deberá identifica­rlos y retirarlos. Si hay reincidenc­ia, el árbitro detendrá el partido durante dos minutos. Por último, en caso de que haya una nueva reincidenc­ia, el silbante parará el partido cinco minutos y los jugadores regresarán al vestidor”.

Brizio Carter aclaró que si los seudoafici­onados mantienen su postura, el partido no será suspendido en ese preciso momento, debido a motivos de seguridad y a la dificultad que implica retirar a los aficionado­s, pero el central sí emitirá un comunicado sobre lo sucedido y el siguiente cotejo se jugará a puerta cerrada.

Aclara lo del castigo al Piojo

Sobre la sanción de tres juegos a Miguel Herrera en vez de seis, de acuerdo con las normativas de la FIFA, Brizio Carter explicó que el reglamento de sanciones de la FMF entró en vigor antes de que arrancara el torneo y ahí no está tipificada la palabra como homofóbica, sino como insulto, mientras que la regulativa del máximo organismo del futbol llegó en julio, por lo que tuvieron que actuar con base en el que está en vigor.

“Para efectos de castigos, en la Liga BBVA tiene que utilizarse el reglamento vigente, que es el de la Comisión Disciplina­ria. La siguiente temporada, la Disciplina­ria tendrá que poner en su catálogo de sanciones ese tema homofóbico, pero ahorita es solo un insulto”, aclaró.

Al término del partido entre Cruz Azul y América, el Piojo Herrera llamó “puto” al árbitro Marco Antonio Ortiz, por lo que fue sancionado con un juego de suspensión por expulsión y dos más por “insulto soez”.

“Para efectos reglamenta­rios, la palabra puto es un tema de insulto como cualquier otra peladez. Indudablem­ente, el próximo torneo se tomarán cartas en el asunto”, reiteró el dirigente.

“Que le gente entienda que esto ya no es divertido, tuvo su tiempo, pero ya hay cosas peligrosas que están en juego”

“Para efectos de castigos, puto es un insulto. Para el próximo torneo, se tomarán cartas en el asunto” Arturo Brizio Carter Presidente de la Comisión de Árbitros

 ??  ?? • FUENTE: La Afición • INFORMACIÓ­N: Michel Cruz • FOTOGRAFÍA: Imago7 • GRÁFICO: Mauricio Ledesma
• FUENTE: La Afición • INFORMACIÓ­N: Michel Cruz • FOTOGRAFÍA: Imago7 • GRÁFICO: Mauricio Ledesma

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico