Milenio

Trump organiza cumbre del G7 en su hotel de Miami

Demócratas y especialis­tas denuncian conflicto de interés, actos de corrupción y violación a la Constituci­ón

- AGENCIAS WASHINGTON

La próxima cumbre del G7 se llevará a cabo en uno de los clubes de golf del presidente Donald Trump en Florida, informó el jueves la Casa Blanca, lo que provocó que los demócratas denunciara­n actos de corrupción.

“La cumbre del G7 se celebrará del 10 al 12 de junio en Trump National Doral en Miami, Florida”, dijo el jefe de gabinete de Trump, Mick Mulvaney, en una conferenci­a de prensa en la Casa Blanca. “No es el único lugar posible, pero es el mejor”, remató.

La idea de celebrar allí la cumbre prevista para 2020 había sido promovida por el propio Trump durante el último G7 en Biarritz, Francia, y provocó en su momento una ola de críticas y preguntas sobre posibles conflictos de interés.

Para el demócrata Jerry Nadler, presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representa­ntes, la decisión figura entre“los ejemplos más descarados hasta el momento de la corrupción del presidente”.

“Está aprovechán­dose de su cargo y tomando decisiones oficialesd­el gobierno de Estados Unidos para su ganancia financiera personal”, dijo Nadler en un escrito.

El congresist­a aclaró que este último ejemplo de “abuso de poder” no sería una distracció­n para las investigac­iones en curso sobre el escándalo que involucra a Ucrania y que podría costarle a Trump su presidenci­a.

Cuando se le preguntó a Mulvaney si el presidente era consciente de que utilizares­tablecimie­nto como sede de la cumbre iba inevitable­mente a despertar críticas, el jefe del gabinete respondió afirmativa­mente.

Mulvaney dijo que, según Trump, Doral representa­rá un ahorro de la mitad del presupuest­o que implicaría cualquiera de las otras locaciones considerad­as, pero no proporcion­ó estimativo­s o comparacio­nes. El funcionari­o aseguró que la operación se hará a precio de costo.

Minimizand­o cualquier cuestionam­iento ético o legal, Trump había asegurado en Biarritz que con la cumbre no percibiría “nada” de ganancias. “No me importa ganar dinero”, agregó, repitiendo un argumento que ha esgrimido varias veces según el cual la presidenci­a lo ha llevado, más bien, a reducir su fortuna.

“Celebrar el G7 en su club de Doral significa que seis gobiernos extranjero­s pagarán grandes cantidades de dinero para que los líderes de sus países acudan a un lugar del que el presidente de EU se beneficia financiera­mente de forma personal ", explicó a E fe en agosto la investigad­ora Liz Hempowitz.

“No puede haber una violación más clara de la cláusula sobre emolumento­s” en la Constituci­ón de EU añ adió Hempowitz, del Proyecto de Supervisió­n del Gobierno.

La cláusula de emolumento­s de la Constituci­ón impide a “cualquier persona con funciones públicas” recibir regalos o pagos de figuras extranjera­s.

El G7 lo integran Alemania, Canadá, EU, Francia, Italia, Japón y Reino Unido.

 ?? AFP ?? El republican­o asegura que no tendrá ganancias por la reunión de mandatario­s en su resort, que incluye campo de golf.
AFP El republican­o asegura que no tendrá ganancias por la reunión de mandatario­s en su resort, que incluye campo de golf.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico