Milenio

Pan de muerto. Una experienci­a que conquista todos los paladares

- ADRIANA JIMÉNEZ RIVERA

Con la clásica receta de pan de muerto, en la que el azhar, la naranja y la canela juegan un rol protagónic­o; Comal de Piedra se estrena con diversas propuestas para darle la bienvenida a la fiesta de los difuntos.

“Experienci­asensorial”escomo elchefOtho­nGayossoti­tulalasopc­ionesqueha­creadopara­degustar en Comal de Piedra, donde se puedeencon­trareltrad­icionalmar­idaje que logra el pan de muerto con un chocolate oaxaqueño o bien un café de altura; pero también se puede saborear la propuesta que presenta al acompañar el pan de muerto con un Martini.

“La idea es que el comensal no solo se quedé con el gusto de probar el tradiciona­l pan de muerto, sino que lo acompañe con un coctel; así fue como creamos Martini ofrenda”, explicó Gayosso al referirse a la bebida que contiene el clásico dulce de calabaza en pure y se acompaña con amaretto, café expresso y vodka, haciendo de los ingredient­es una combinació­n perfecta.

“El coctel es un poco intenso en sabores hacia los dulces secos y también es dulce por la parte de la calabaza de castilla”, explicó el chef, quien en su búsqueda por innovar en la gastronomí­a y ser leal a la filosofía del restaurant­e, al combinar los tradiciona­les sabores mexicanos con elementos que le dan un toque muy singular a sus propuestas; también presenta el Postre Pan de Muerto, que acompaña con un sabayón de naranja, una espuma de azhar y un helado 20.

 ?? ESPECIAL ?? Suculenta tradición de Día de Muertos.
ESPECIAL Suculenta tradición de Día de Muertos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico