Milenio

Zócalo. Invasión de zombis ahuyenta a alebrijes

Las figuras creadas por la imaginació­n y sensibilid­ad de Pedro Linares López fueron declaradas Patrimonio Cultural de Ciudad de México

- JESÚS ALEJO SANTIAGO/CÉSAR GARCÍA

Elcuerpopu­edeserelde un pez, quizás el de un felino, tal vez el de un pájaro, pero también parece ser un toro al que le crecieron las alas y, en lugar de un rostro, hay un cráneo.

Hay quien dice que los alebrijes tienen su origen en las pesadillas, más que sueños de don Pedro Linares López, pero con el paso de los años se han convertido en figuras que encuentran su forma no solo en la imaginació­n del creciente número de artesanos de la cartonería que ya participan de esta expresión, sino también de los cientos, miles de personas que desde hace años atestiguan su recorrido por calles de Ciudad de México.

Alrededor de 180 alebrijes participar­on en el desfile de alrededor de cuatro kilómetros. Cerca de 45 mil personas se apostaron a lo largo de Cinco de Mayo, Avenida Juárez y Paseo de la Reforma para ver pasar a cada una de las figuras, en una verdadera fiesta popular, con música de banda, tradiciona­les chinelos y danzantes de los pueblos originario­s.

“Pedro Linares López le aportó al arte y a la cultura popular una nueva propuesta, al revolucion­ar la cartonería con una obra que él mismo denominó como alebrijes; así, crea no solo a la única artesanía original del antiguo Distrito Federal, sino también logró que tuvieran la calidad que exige el arte para ser catalogada­s sus figuras como auténticas obras de arte…”.

Con estas palabras, pronunciad­as por Leonardo Linares, nieto de don Pedro Linares, se ensalzó su valor cultural y artístico.

En una sencilla ceremonia, celebrada previa al inicio del desfile, José Alfonso Suárez del Real, secretario de Cultura de la capital del país declaró a las imaginativ­as obras parte del Patrimonio Cultural de Ciudad de México.

Monstruos a la calle

Caracteriz­ados de seres extravagan­tes, miles de personas se dieron cita ayer desde las 10 de la mañana en el Monumento a la Revolución para participar en la Marcha Zombie 2019.

Uno de los propósitos de la marcha es predicar la igualdad, la tolerancia y la no discrimina­ción, además de apoyar a los bancos de alimentos, pues a los asistentes se les pide donar arroz, frijol, latas y pastas que se destinan a familias de escasos recursos.

 ??  ??
 ?? JUAN CARLOS BAUTISTA ?? Cerca de 45 mil personas se apostaron a lo largo de Cinco de Mayo, Avenida Juárez y Paseo de la Reforma para ver pasar a cada una de las piezas.
JUAN CARLOS BAUTISTA Cerca de 45 mil personas se apostaron a lo largo de Cinco de Mayo, Avenida Juárez y Paseo de la Reforma para ver pasar a cada una de las piezas.
 ?? OCTAVIO HOYOS ?? Extraños personajes con mensaje altruista.
OCTAVIO HOYOS Extraños personajes con mensaje altruista.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico