Milenio

Buscan congelar tráfico

AMLO a Trump: vienen de EU armas usadas el jueves

- JANNET LÓPEZ PONCE OAXACA

El presidente Andrés Manuel López Obrador expuso a su homólogo Donald Trump que 80 por ciento de las armas “poderosísi­mas” que porta el cártel de Sinaloa proviene de Estados Unidos, de acuerdo con el canciller Marcelo Ebrard.

De gira por Oaxaca el secretario de Relaciones Exteriores dio a conocer que el mandatario mexicano propuso implementa­r un plan con la más alta tecnología para congelar el tráfico de armas y drogas, a lo que el republican­o respondió de manera positiva.

Pactaron un encuentro bilateral inmediato con el fin de que en el transcurso de la próxima semana presenten las acciones; el tabasqueño instruyó a Ebrard y al secretario de Seguridad, Alfonso Durazo, a reunirse a más tardar el miércolesc­onlosestad­unidenses.

Elcancille­rdetallóqu­eenlallama­da del republican­o tras los hechosenSi­naloanohub­oreclamos por la decisión de liberar a Ovidio GuzmánLópe­z,hijodeJoaq­uínEl Chapo Guzmán.

Comentó que le explicaron que frenaron el operativo para evitar hasta “200 muertes de civiles. Fue una acción en territorio nacional y para ese caso ellos también tienen extradicio­nes pendientes nuestras”, además “un reclamo no se aceptará”.

Ebrard contó que la conversaci­ón fue “muy cordial”, de 15 minutos, en la que Trump dijo “a nuestro presidente que respeta mucho su trabajo y que la llamada tuvo como propósito manifestar­le la solidarida­d y el respaldo del gobierno y del pueblo de Estados Unidos en su lucha”.

Agregó que el republican­o está en la mejor disposició­n de escuchar los planteamie­ntos de México y respaldarl­os. “El Presidente agradeció mucho la llamada, sobre todo también el tono de respeto y de solidarida­d con México. Le señaló que la más alta preocupaci­ón son las armas, porque las que vimos en Culiacán son impresiona­ntes, calibre 50.

“Entonces le planteó que, ‘usando tecnología en los dos países, congelemos el tráfico de armas, que es lo que está causando bajas en México’, y la respuesta de Trump fue que a él le parecía muy bien, que se puede hacer con base en la tecnología”, refirió.

De gira por comunidade­s oaxaqueñas, López Obrador agradeció la llamada en solidarida­d y el respeto a la soberanía por parte del estadunide­nse, y destacó que decidieron frenar el operativo en Sinaloa porque él no es un dictador y se buscó salvaguard­ar la vida de inocentes.

Contó que el republican­o lo buscó desde el viernes, pero que no lo pudo atender porque estabadegi­raynopodía­comunicars­e. También en un tuit dio a conocer que su homólogo le manifestó su respetoala­autonomíad­elgobierno mexicano y a sus decisiones.

“No es ‘a ver, ahí están unos alborotado­res o unos delincuent­es, ¡a mandar a la policía, al Ejército! ¡Usar la fuerza, reprimir!’, ¡No!, ¡no somos dictadores, no somos tiranos!, vamos siempre a respetar la vida. Y se lo dije así a Trump, antes de salir de Oaxaca habló el presidente Donald Trump”, refirió.

 ??  ??
 ?? ESPECIAL ?? El canciller y el mandatario federal durante la conversaci­ón.
ESPECIAL El canciller y el mandatario federal durante la conversaci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico