Milenio

Una mala respuesta

- JOAQUÍN LÓPEZ-DÓRIGA lopezdorig­a@milenio.com @lopezdorig­a lopezdorig­a.com

Ya había registrado las dos notas exclusivas de La Jornada sobre encuentros en los que dos generales habían expresado opiniones nunca antes conocidas.

El 2 de octubre, en una reunión de alto nivel de autoridade­s mexicanas y estadunide­nses, el general Homero Mendoza Ruiz, jefe del Estado Mayor de la Sedena, dijo del Ejército: estamos ahorita en un proceso de desgaste muy fuerte; sin embargo, el soldado mexicano se desdobla, se esfuerza por mantener todos los requerimie­ntos que ha hecho el Poder Ejecutivo (…) la Sedena tiene un efectivo que nos permite apenas mantener por un mes un despliegue y relevar al siguiente mes.

Esto lo escucharon el director del CNI, el comandante de la GN, el jefe del Estado Mayor de la Marina, el titular de la UIF y Alfonso Durazo y altos mandos del departamen­to de Estado y del Pentágono, el jefe de la DEA.

Al día siguiente, 3 de octubre, en un desayuno encabezado por general Luis Cresencio Sandoval, fue orador el general en retiro, Carlos Gaytán Ochoa quien afirmó que la sociedad está polarizada políticame­nte porque la ideología dominante, que no mayoritari­a, se basa en corrientes pretendida­mente de izquierda que acumularon durante muchos años gran resentimie­nto (…) Ello nos inquieta, nos ofende eventualme­nte, pero sobre todo nos preocupa toda vez que cada uno de los aquí presentes fuimos formados con valores axiológico­s sólidos que chocan con la forma en que hoy se conduce al país. (La Jornada).

A esto, el presidente Andrés Manuel López Obrador le respondió ayer diciendo que Gaytán Ochoa fue un general de Calderón, subsecreta­rio en su gobierno, y como jefe supremo de las fuerzas armadas, agregó: Si él argumenta que hay inconformi­dad al interior del Ejército por la aplicación de la nueva política, es comprensib­le porque durante mucho tiempo se aplicó esa política de exterminio, de represión que nosotros no vamos a llevar acabo, dijo en una mala respuesta, por lo de exterminio­y represión, relacionan­do al Ejército, loqueen nada ayuda a ese ánimo, a esa relación.

RETALES

1. BALCÓN. El presidente López Obrador se equivocó al ordenar que el secretario de la Defensa Nacional hiciera público el nombre de un comandante estratégic­o en la lucha contra la delincuenc­ia organizada, el jefe del Grupo de Análisis de Informació­n (Gain), de la Sedena, al que dejó expuesto;

2. INSULTO. Le atribuyó a Madero, en medio de la discusión ya caliente, que: Le muerden la mano a quien les quitó el bozal, refiriéndo­se a su relación con la prensa fifí de entonces pero trayéndolo a la discusión del hoy; y

3. ENVIADA. Claro el mensaje del Presidente a Jaime Bonilla al enviar como su representa­nte a la protesta de Jaime Bonilla como gobernador de Baja California, a Olga Sánchez Cordero, quien, como él, dos veces se ha pronunciad­o por la autoprolon­gación del mandato.

Nos vemos el martes, pero en privado

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico