Milenio

Mi renuncia es lo de menos: Durazo

Si deciden juicio político, “me someteré”; México, sin orden de detención contra chapito, revela

- V. DÍAZ, E. CASTILLO Y F. DAMIÁN

El secretario de Seguridad, Al fon soDur azo, dijo no tener inconvenie­nte con poner su renuncia en lames ay que si el Poder Legislativ­odecide un juicio político en su contra, se someterá “a la decisión de esta soberanía”.

En medio de una confrontac­ión con panistas, quienes desplegaro­n carteles y exigieron su renuncia, compareció ante el pleno de la Cámara de Diputados sobre el operativo en Culiacán.

“Mi renuncia es lo de menos, si una renuncia resolviese un problema de la dimensión que tenemos, no tendría ningún inconvenie­nte en ponerla sobre la mesa.

“El tema del juicio político correspond­e a ustedes promoverlo y decidir… y cualquiera que sea la solución de ese proceso, no faltaba más, me someteré a la decisión de esta soberanía”.

Sobre haber hecho público el nombre del coronel responsabl­e del operativo, violando la regla básica de táctica militar y hasta la Ley de Seguridad Interior, Durazo indicó que solo se respondió a una pregunta.

“Terminamos poniendo un nombre sobre la mesa para que vean que tenemos restriccio­nes en virtud de la eficacia del trabajo que estamos haciendo en materia de seguridad. Esas restriccio­nes tenemos que reparar las todos, no solo el gobierno”, expresó.

El secretario reveló que no hay orden de aprehensió­n contra Ovidio Guzmán López en México, sino una de detención con fines exclusivos de extradició­n, por lo que no se aseguró el inmueble donde estaba.

También admitió que la capacidad de fuego de los delincuent­es era superior a la de las fuerzas armadas, ya que sus armas “entraron de contraband­o al país y algunas de ellas fueron construida­s para uso exclusivo del ejército estadunide­nse”.

Precisó que las fuerzas de seguridad publica están sujetas a limitacion­es de los calibres que pueden usar en zonas urbanas y destacó que la estrategia del gobierno no es capturar capos, sino minar su capacidad económica.

La comparecen­cia, que duró seis horas, se caracteriz­ó por el intercambi­o de acusacione­s, gritos e insultos. No fue suficiente el respaldo del gabinete de Seguridad para contener los reclamos por la violencia en el país y el operativo en Sinaloa.

Por primera vez, los titulares de las secretaría­s de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, y de la Marina, José Rafael Ojeda, acompañaro­n a un encargado de la seguridad federal a una comparecen­cia.

Los llamados al orden por parte de la presidenta de la Mesa Directiva no pararon y los panistas vistieron de negro por los 30 mil 518 muertos en el país en lo que va de esta administra­ción.

También mostraron carteles con la leyenda #Seguridads­inPretexto­s y gritaron “renuncia” y “¡asesinos!”. La tribuna fue ocupada en múltiples ocasiones por l bancada blanquiazu­l, que exigía respuestas, lo que provocó el enojo del funcionari­o.

Durazo les pidió respeto más de tres ocasiones y les respondió que los gobiernos panistas incendiaro­n el país; también les recriminó su falta de autoridad moral para reclamar “casi nada” sobre la estrategia de seguridad, la cual la oposición calificó de “inexistent­e”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico