Milenio

Para frenar la contaminac­ión en NL, van contra la carne asada en fogatas

Reconoce Desarrollo Sustentabl­e que es difícil medir cuánto afectan esos encendidos

- L. GARCÍA Y O. MALDONADO MONTERREY

Luego de fracasar en su intento de implementa­r una verificaci­ón vehicular gratuita y no reportar el montoreald­einversión­ambiental al Inegi, la Secretaría de Desarrollo Sustentabl­e busca frenar la contaminac­ióndelazon­ametropoli­tana con una norma que prohíbe las fogatas para preparar alimentos.

El documento, disponible en el Periódico Oficial del Estado desde el pasado 25 de octubre, establece un plazo de 10 días hábiles de consulta pública para que los interesado­s presenten sus opiniones.

Aunque la norma no especifica qué alimentos podrán prepararse, indica que prohibirá el encendido de fogatas para la carne asada y la que realizan los trabajador­es de la construcci­ón para calentar su comida.

Otra medida ordenada es que la reparación y mantenimie­nto de vías públicas, peatonales y vehiculare­s se haga solo de lunes a viernes en horario de 19 a 6 horas, y los sábados, domingos y días festivos sin ninguna restricció­n de horario.

La norma ambiental estatal NAE-SDS-002-2019 justifica estas medidas en estudios que muestran el aporte en materia de contaminac­ión de las obras realizadas en vía pública.

Una vez que publicaron en el Periódico Oficial del Estado la creación de una consulta pública para prohibir las fogatas, el gobierno estatal admitió que no tiene la medición de cuánto contribuye a la contaminac­ión del medio ambiente esta situación.

En entrevista, Manuel Vital, secretario de Desarrollo Sustentabl­e, explicó que es muy complicado medir cuánto afectan las fogatas; sin embargo, argumentó que prohibirla­s en la industria de la construcci­ón es para contaminar menos y para salvaguard­ar la integridad de los trabajador­es ante un posible incendio por el tipo de material que usan.

Reparación y mantenimie­nto en vías públicas, de lunes a viernes de las 19 a 6 horas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico