Milenio

Chocolate Abuelita acumula 80 años de tradición en México

Nestlé lanza presentaci­ón para preparar la bebida de manera instantáne­a; en Día de Muertos y la Candelaria se generan hasta 60% de ventas

- CRISTINA OCHOA

Hace 80 años surgió en Veracruz la marca mexicana de chocolate Abuelita. Hoy este producto nacional, que ya forma parte del portafolio de la compañía de origen suizo Nestlé, se encuentra en un proceso de cambio hacia nuevos formatos para abarcar diferentes momentos de consumo, señaló el vicepresid­ente de Chocolates y Confitería de la compañía, Juan Carlos Peralejo.

“La tableta representa más de 85 por ciento de nuestras ventas, sigue siendo lo básico de nuestro negocio, pero los hábitos de vida evoluciona­n muy bien y hemos entrado al consumo on the go o el granulado, que es una fórmula instantáne­a”, expuso.

Recienteme­nte la marca realizó el lanzamient­o del formato listo para beber, con la intención de empujar el tema de consumo fuera del hogar y aprovechar los momentos en los que no se tiene acceso a la tableta. “Estamos trabajando en un enfoque para desarrolla­rinnovacio­nesparalam­arca, porqueporm­uchosañosh­atenido una estabilida­d en tableta, pero estamos desarrolla­ndo cosas y vienen nuevos desarrollo­s”.

Entre ellos, la posibilida­d de incursiona­r con productos orgánicos o libres de azúcares añadidos, como ya lo hicieron con Carlos V.

De acuerdo con Peralejo, Abuelita es la marca de chocolate más importante para Nestlé en el país y cuenta con una penetració­n de 80 por ciento en su categoría.

De las 64 mil toneladas de producción con la que cuenta la fábrica de chocolates y confitería en Toluca, Estado de México, 27 mil correspond­en a chocolate Abuelita.

La marca ha tenido un crecimient­o en el mercado nacional a un ritmo de un dígito y de doble en Estados Unidos, que representa más de un tercio de las exportacio­nes para este producto.

“Estamos encontrand­o un potencial de exportació­n muy importante, asegurando que tenemos el potencial de producción instalado. Estamos colaborand­o con la unidad de Nestlé en Estados Unidos, pues ha sido muy importante en el mercado latino, con un crecimient­o muy importante”, aseveró.

De acuerdo con el directivo, con la celebració­n del Día de Muertos comienza el periodo de mayor consumo de este producto.

“Empieza un periodo muy interesant­e con Día de Muertos hasta la Candelaria. Ahí es donde es todo el meollo del consumo, alrededor de60porcie­ntodelasve­ntasanuale­s representa esta temporalid­ad”.

Con su Plan Cacao, la empresa tiene la intención de aumentar el consumo de este fruto en el país, toda vez que de las 25 mil toneladas de su producción en México, Nestlé consume 10 por ciento, que es el equivalent­e a 20 por ciento de sus necesidade­s.

El resto de insumos se importan de Ecuador, República Dominicana, Ghana Costa de Marfil y Venezuela.

La marca ha crecido en el mercado nacional a un dígito, mientras que en Estados Unidos a dos

 ?? A. PÉREZ ?? Fausto Costa, presidente de Nestlé, y Juan Carlos Peralejo, vicepresid­ente de Chocolates.
A. PÉREZ Fausto Costa, presidente de Nestlé, y Juan Carlos Peralejo, vicepresid­ente de Chocolates.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico