Milenio

Chrysler y Peugeot se unen con la mira en autos eléctricos

Las firmas anunciaron que la fusión generará “sinergias” por un valor de 3 mil 700 mde

- MILÁN

Las juntas directivas de Fiat Chrysler y PSA Peugeot anunciaron el jueves sus planes para fusionarse y crear la cuarta automotriz más grande del mundo, lo suficiente­mente grande para afrontar “la nueva era de la movilidad”.

La fusión uniría a la italoestad­unidense Fiat Chrysler, que tiene una fuerte presencia en Norteaméri­ca, donde obtiene al menos dos tercios de sus beneficios, y a la francesa PSA Peugeot, la segunda automotriz más grande de Europa. Las dos tienen poca fuerza en China, pese a la participac­ión del accionista chino Dongfeng en PSA Peugeot, y están poniéndose al día en la transición a motores eléctricos.

Ambos fabricante­s de automóvile­s indicaron que la fusión a 50 por ciento creará sinergias por valor de 3 mil 700 millones de euros sin cerrar fábricas, algo que preocupaba a los sindicatos en Francia e Italia, donde las compañías tienen más solapamien­to.

La nueva compañía tendría ingresos combinados de 170 mil millones de euros (188 mil 800 millones de dólares), un beneficio operativo de unos 11 mil millones de euros y una producción de 8.7 millones de vehículos al año, por detrás de Toyota, Volkswagen y la alianza Renault-Nissan. La capitaliza­ción combinada de las dos empresas en bolsa rondará los 50 mil millones de dólares.

Una vez completada la fusión, el director general de PSA Peugeot, Carlos Tavares, será director general de la firma, mientras que el presidente de Fiat Chrysler, John Elkann, asumirá la presidenci­a.

La nueva automotriz podrá afrontar “con rapidez y gran eficiencia” los desafíos de la electrific­ación de motores, conectivid­ad y conducción autónoma. También podrá compartir costos de desarrollo en esas tecnología­s gracias a su “sólida investigac­ión y desarrollo global”, añadieron; también esperan ahorrar en inversione­s en plataforma­s de vehículos y en una mayor capacidad de compra.

El ministro francés de Finanzas, Bruno Le Maire, dijo que “recibe de forma favorable” la propuesta de fusión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico