Milenio

Javier Marín. Aterrizan las en su nuevo espacio

La pieza estará ahora en el camellón lateral de Paseo de la Reforma y la calle Varsovia

- LETICIA SÁNCHEZ MEDEL

La madrugada de anteaye+r quedó instalada en su nuevo sitio la escultura Las Alas de México, del artista Jorge Marín (México, 1963), en el camellón lateral de avenida Paseo de la Reforma y la calle Varsovia, entre la columna de la Independen­cia —Ángel de la Independen­cia— y la Fuente de la Diana Cazadora.

La obra más fotografia­da de México permaneció por alrededor de una década en Paseo de la Reforma, frente al Museo Nacional de Antropolog­ía, y fue cambiada de lugar para dar paso a una ciclo vía. Se trata de la escultura que por primera vez se montó como parte de la exposición Alas de la Ciudad, en Paseo de la Reforma, en 2010. Debido al recibimien­to del pueblo mexicano, Jorge Marín y el Gobierno de la Ciudad donaron estas Alas para que estuvieran de manera permanente en Paseo de Reforma, en la entrada al Bosque de Chapultepe­c.

Hay Alas de México por todo el mundo: Singapur, Tel Aviv, Los Ángeles, Berlín, Quebec y, por supuesto, Ciudad de México, son los sitios donde se encuentran.

De acuerdo con el artista, Las Alas de México “crea un punto de encuentro donde no solo la sociedad interactúa con la obra, también crea una experienci­a estética mutua con la intención de generar memorias e instantes significat­ivos, dados por la apropiació­n de cada uno de los espectador­es al relacionar­se de forma directa con la obra”.

Razones del cambio

La decisión de cambiar y reubicar Las Alas de México se tomó en sesión del Comité de Monumentos y ObrasArtís­ticasenEsp­aciosPúbli­cos de Ciudad de México; la intencióne­squeelsend­ero,dondeenun principios­ecolocó,frentealMu­seo Nacional de Antropolog­ía, sea utilizado por peatones y ciclistas para dar continuida­d a la Ciclovía Reforma, que va hasta el Centro Histórico de la capital del país y forme parte del proyecto “Sendero compartido Reforma”.

En entrevista con MILENIO, el arquitecto Alejandro Velasco, especialis­ta en fundición y traslado de obras de arte monumental­es como las de Leonora Carrington, dijo que solo el traslado de la escultura Las Alas de México y su base les llevó dos horas y media, desde donde estaba resguardad­as las piezas.

Realizadas en bronce y con un peso aproximado de mil 600 kilos y con una base de alrededor de 2.5 toneladas, “todo el proceso de instalació­n se llevó desde el martes por la noche, en que trasladamo­s la base, y durante el transcurso del miércoles se niveló esta base y se hicieron todos los trabajos de preparació­n”, puntualizó el arquitecto.

 ?? ESPECIAL ?? Colocación de la escultura este miércoles.
ESPECIAL Colocación de la escultura este miércoles.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico