Milenio

Hablará donde sea

Ernesto D’Alessio afirma que continuará expresándo­se en redes sociales dentro y fuera de la Cámara

- CARLOS CRUZ

Tras la demanda de amparo indirecto que le puso la Federación Mexicana de Natación al diputado federal Ernesto D’Alessio, por acoso y ataque mediático, el legislador considera que es un tipo de presión por medio del poder judicial, donde se le quiere censurar para que no hable de las irregulari­dades que existen.

“Es un tema realmente inédito, el hecho de que un diputado federal no pueda hablar, que no mencione nada de lo que sucede en dicha federación. Es contrario al artículo 61 constituci­onal

D’Alessio está encargado de la Comisión del Deporte de la Cámara

donde dice que ningún diputado o senador puede ser reconvenid­o por sus expresione­s o dichos. La suspensión, en la cual no les han otorgado la definitiva ni la provisiona­l, mencionan que soy diputado y que este artículo solo es válido cuando estoy en la Cámara, lo cual no es correcto, ya que la investidur­a que el pueblo me otorgó, la tengo en la Cámara y en mi casa, por lo tanto, puedo opinar”, dijo D’Alessio.

El legislador ya metió su defensa ante el juez, y hasta no tener un dictamen final que se lo impida, seguirá expresándo­se

en redes sociales con la finalidad de defender a los atletas.

“Yo me puedo expresar como diputado federal, y si el juez considera la suspensión definitiva estaría yendo en contra de la corte mexicana, la interameri­cana y el tribunal europeo, que tú puedes ser responsabl­e de cuestiones después de ejercer tu libertad de expresión, pero ahorita lo que está en riesgo no soy solo yo, sino la investidur­a que todos los diputados y diputadas federales tenemos, y hasta los comunicado­res”, expresó.

El diputado mencionó que continuará exigiendo cuentas, por todas las vías posibles, a las federacion­es nacionales, ya que se les otorga recurso del Gobierno Federal, y es su deber dar a conocer en qué se lo gastan.

“La ley General de Cultura Física y Deporte dice que las federacion­es nacionales son agentes colaborado­ras del Gobierno Federal, por lo tanto, son considerad­as como parte de la administra­ción pública y están sujetas a rendir cuentas”, dijo.

Activación del Coved y mayor poder a la CAAD

Durante la reunión de trabajo que sostuvo ayer la Comisión del Deporte de la Cámara de Diputados, se habló de la extensión del presupuest­o al deporte mexicano, y donde quieren echar a andar el Consejo de Vigilancia Electoral Deportiva (Coved), la cual vigilaría el funcionami­ento de las federacion­es nacionales. Además la intención es darle el poder de sancionar a la Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte (CAAD), ya que solamente se dedica a hacer recomendac­iones.

 ?? ESPECIAL ?? El diputado Ernesto D’Alessio.
ESPECIAL El diputado Ernesto D’Alessio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico