Milenio

En México, mejor que en España

El rejoneador Diego Ventura está listo para abrir la Temporada Grande en la Monumental, donde ve difícil repetir una noche como la que vivió al lado de Fantasma en noviembre de 2018

- LUIS RAMÍREZ SANTIAGO CHAPARRO

La Temporada Grande 20192020 de la Plaza de Toros México iniciará este domingo, y para el rejoneador portugués Diego Ventura resultará un momento especial, no solo por el cariño que le tiene a la afición de este país y que es recíproco, sino también por el recuerdo de Fantasma, el toro que indultó en noviembre del año pasado.

“Para mí estar aquí es un sueño”, dijo Ventura en entrevista un día antes de empezar su actuar en México, en Juriquilla este viernes, seguido el sábado de una presentaci­ón en Aguascalie­ntes, antes de la gran actuación del domingo en La Monumental.

“Ya el año pasado tuve la oportunida­d de inaugurar la temporada con un triunfo apoteósico, con un indulto a un toro. El volver a la temporada es muy bonito para mí, ojalá que triunfemos, que tengamos otra gran tarde, pero sé que conseguir otro indulto sería un milagro”.

Ventura tiene muy presente esa noche: “Que te salga todo tan redondo es muy difícil, porque además hay una gran historia con Fantasma; él estaba en este rancho (de los Fraga), y yo tenía que estar con otros dos ejemplares, pero por una serie de motivos no estuvieron, pero sí estaban los toros de Fraga.

“Cada que yo daba un paseo aquí, por el campo, veía a Fantasma y me tenía enamorado. Me daba pena porque no estaba puesto para mí, así que cuando me hicieron el ofrecimien­to enseguida lo tomé; no sabía qué iba a ocurrir, pero cuando tienes una oportunida­d como estar en La México, con un toro así, es un sueño, pero debo decir que ni soñando te sale así. Fue una noche especial”.

Enamorado del público

Ventura estará cinco meses en México, un país que considera que, por ahora, mantiene una pasión por la fiesta taurina que se ha ido desvanecie­ndo en España.

“Creo que el público mexicano es el que teníamos hace años en España y que echamos mucho de menos. Creo que en España se ha perdido la pasión, eso nos da mucha pena como toreros. La pasión, la entrega, el perder los papeles, entre comillas, como lo hace el público aquí, tanto para lo bueno como para lo malo, eso hace que los toreros siempre soñemos con esa faena”.

Para él, el amor que vive actualment­e la afición de España obedece a la evolución de los tiempos.

“Todo va cambiando. No se vive con la misma intensidad las cosas como se vivían antes, y eso aplica en la música, el teatro, por lo menos eso pasa en España. En México eso sigue existiendo”, finalizó el lusitano.

“El público mexicano es el que teníamos hace años en España y que echamos mucho de menos. En España se ha perdido la pasión”

“El año pasado tuve la oportunida­d de inaugurar la temporada, con un triunfo apoteósico, con un indulto a un toro”

Diego Ventura Rejoneador portugués

 ??  ?? El caballista se presentará el domingo en el coso de Insurgente­s.
El caballista se presentará el domingo en el coso de Insurgente­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico