Milenio

AMLO: “No hay oportunida­d” de que prospere un golpe de Estado

Afirma que “una mayoría libre” lo respalda y que aquí no caben los Huerta, Franco, Hitler ni Pinochet

- JANNET LÓPEZ PONCE, CDMX

Aquí no caben los Huerta, los Franco, los Hitler ni los Pinochet, dijo en redes, y remitió a la fábula de Esopo sobre el poder.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su gobierno cuenta con “el respaldo de una mayoría libre”, por lo que descartó que prospere un golpe de Estado.

De descanso con su familia en su quinta de Palenque, Chiapas, compartió en sus redes sociales un mensaje que acompañó con una imagen de una mano sosteniend­o una flor.

En el texto de tres párrafos se comparó con Francisco I. Madero, advirtiend­o que a él no podrán derrocarlo, y concluye con la recomendac­ión de leer “Las ranas pidiendo rey”, fábula de Esopo.

“¡Qué equivocado­s están los conservado­res y sus halcones! Pudieronco­meterlafel­oníadederr­ocar y asesinar a Madero porque este hombre bueno, Apóstol de la Democracia, no supo, o las circunstan­cias no se lo permitiero­n, apoyarse en una base social que lo protegiera y lo respaldara.

“Ahora es distinto. Aunque son otras realidades y no debe caerse en la simplicida­d de las comparacio­nes, la transforma­ción que encabezo cuenta con el respaldo de una mayoría libre y consciente, justa y amante de la legalidad y de la paz, que no permitiría otro golpe de Estado en nuestro país.

“Aquí no hay la más mínima oportunida­dparalosHu­erta,los Franco, los Hitler o los Pinochet. El México de hoy no es tierra fértil para el genocidio ni para canallas que lo imploren. Por cierto, les recomiendo leer la fábula de Esopo, ‘Las ranas pidiendo rey’”, publicó.

La moraleja es que es mejor elegir a un gobernante sencillo y honesto que a uno muy emprendedo­r, pero malvado o corrupto.

El pasado 31 de octubre, López Obrador aseguró que no existen riesgos de fracturas en el Ejército porque es una corporació­n leal, cuyocomand­antesuprem­oesel presidente de la República.

“No tengo la menor desconfian­za del Ejército, al contrario, cuento con el apoyo, con la lealtad del Ejército y, sobre todo, cuento con la lealtad que letieneelE­jércitomex­icanoal pueblo de México”.

Durante su conferenci­a matutina, también expresó que “es natural” que algunos generales “estén inconforme­s con la nueva política”de su gobierno y que existe libertad para expresarse.

Reacciones

Tras el mensaje del titular del Ejecutivo federal a través de redes sociales, el presidente nacional del PAN, Marko Cortés, opinó que los mexicanos no quieren un golpe de Estado, sino un golpe de timón en el gobierno.

El vocero del PRI en la Cámara de Diputados, Héctor Yunes Landa, consideró que en México no hay condicione­s para un acto como éste y que “eso solo puede ser posible en la imaginació­n de quien ya se siente fracasado”. El perredista Fernando Belaunzará­n afirmó que si bien cuestionaa­lPresident­e,seopondría a un golpe de Estado, “pero no hay evidencia golpista y parece desplante propagandí­stico”. Asimismo, la coordinado­ra del PRD en San Lázaro, Verónica Juárez Piña, opinó que la conducta y expresione­s del mandatario federal ya son preocupant­es, porque solo genera encono y división. “Su intoleranc­ia a la crítica lo lleva a excesos verbales, como plantear un golpe de Estado, que nadie busca ni desea. Lo exhorto a actuar como lo que es, el Presidente de la República, que gobierne para todos”, dijo. El panista Fernando Rodríguez Doval indicó que un golpe de Estado es serio y grave y que el tabasqueño “divide y polariza al país”, mientras que la senadora morenista Citlalli Hernández calificó de acertado que el Presidente responda con audacia a “algunos movimiento­s que hacen mal pensar” y pidió defender las institucio­nes.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico