Milenio

Vinculan a proceso a mamá de Lozoya

Gilda Austin es acusada de lavado y asociación delictuosa; será vigilada por agentes federales

- I. ALZAGA Y F. MEJÍA

Un juez de control vinculó a proceso a Gilda Austin, madre de Emilio Lozoya, ex director de Pemex, quien deberá cumplir arresto domiciliar­io mientras continúa la investigac­ión en su contra por los delitos de operacione­s con recursos de procedenci­a ilícita y asociación delictuosa, relacionad­os con el caso Odebrecht.

Con los datos de prueba que aportó, la Fiscalía General de la República logró detener y poner a disposició­n de la justicia a la primera persona probableme­nte involucrad­a en el escándalo de corrupción de la constructo­ra brasileña en México.

En audiencia de más de nueve horas, en el Centro de Justicia Penal del Reclusorio Norte, se determinó que existen indicios de que a través de la cuenta bancaria de Gilda se transfirie­ron y dispersaro­n 185 mil dólares que fueron entregados a Lozoya por Odebrecht, como parte de una presunta entrega de sobornos que sumaron 10.5 millonesde­dólaresent­re2010y201­2 acambiodes­erfavoreci­damediante contratos de Pemex.

Los fiscales expusieron ante el juez Jesús Eduardo Vázquez Rea que antes de asumir la dirección de Pemex, Lozoya recibió 4 millones de dólares que presuntade­pósito mente fueron a dar a la campaña presidenci­al de Peña Nieto.

La señora Austin, de 71 años, se veía cansada después del vuelo de 14 horas que la trajo de Múnich, Alemania,aCiudaddeM­éxico,luego de que aceptó ser extraditad­a.

El juez consideró que hay evidencia que puede vincular a Austin en hechos delictivos, por lo que la vinculó a proceso y fijó un plazo de seis meses para la investigac­ión complement­aria.

La fiscalía solicitó las medidas cautelares de “resguardo domiciliar­io” del que solo podrá salir previa autorizaci­ón ante una emergencia médica, retiro de pasaporte y la colocación de un dispositiv­o electrónic­o de localizaci­ón, pues consideró que existe alto riesgo de que pretenda evadir a la justicia.

Sin embargo, el juez solo aceptó las dos primeras y a cambio del dispositiv­o electrónic­o, dispuso que agentes que designe la fiscalía la vigilen estrictame­nte.

El juez dijo que existen elementos para presumir que Gilda estaba al tanto del origen ilícito de dinero. Indicó que a través de una cuenta que abrió en 2009 recibió en noviembre de 2012 un de 185 mil dólares que no correspond­e a sus ingresos comerciale­s ni profesiona­les.

Por otra parte, Austin había dado a conocer que en 2012 tuvo cero ingresos en dicha cuenta y en 2013 realizó movimiento­s por 193 mil pesos.

Pese a que por el momento se le vinculó a proceso en el caso de presunto lavado de 185 mil dólares, con el apoyo de la Unidad de Inteligenc­ia Financiera de Hacienda, la FGR mantiene bajo investigac­ión otros movimiento­s de la mujer, por lo que puede imputarle más cargos.

 ?? JAVIER RÍOS ?? Javier Coello Trejo, encargado de la defensa de Gilda Austin, se reunió con el hermano y el padre de Emilio Lozoya.
JAVIER RÍOS Javier Coello Trejo, encargado de la defensa de Gilda Austin, se reunió con el hermano y el padre de Emilio Lozoya.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico