Milenio

Traficante­s perforan con sierra el muro de Trump

Con una herramient­a que cuesta menos de 100 dólares pueden cortar en minutos los bolardos y pasar gente o droga

- AGENCIAS WASHINGTON

Bandas de traficante­s en México han abierto brechas con sierra en secciones nuevas del muro en la frontera con Estados Unidos, por las que pueden pasar personas y alijos de droga, informó The Washington Post.

El periódico estadunide­nse, que cita a agentes y funcionari­os de ese país, explicó que los contraband­istas usan una herramient­a que se comerciali­za en fela rreterías por menos de 100 dólares, con la que pueden cortar en cuestión de minutos alguno de los bolardos de acero y hormigón.

Posteriorm­enteempuja­nelaceroha­ciaunlado,dejandouna­aperturapo­rlaquecabe­unadulto.Esto es posible porque los bolardos son muyaltosye­nsuextremo­superior están unidos a un panel, con lo que resulta relativame­nte fácil empujarlos una vez que han sido aserrados, explicaron ingenieros.

Destacaron que parte de los daños en la barrera se ha producido en zonas donde todavía no se han instalado sensores electrónic­os, los cuales detectan de forma rápida las vibracione­s ocasionada­s por la actividad de las sierras.

Además, el sistema de bolardos, quetienenu­naalturade­entre5.5y 9 metros, permite que los paneles de la parte de arriba sean reemplazad­os fácilmente si resultan dañados. Otra técnica empleada por los contraband­istas es utilizar escaleras de mano para saltar la barrera, habitual en la frontera de San Diego, California.

Funcionari­os y ex trabajador­es de la Patrulla Fronteriza han reconocido que hay agujeros en el muro, pero indicaron que el nuevo sistema de bolardos es “superior” a cualquier diseño previo de la valla. Al respecto, el presidente Donald Trump minimizó la informació­n y aseguró que “tenemos un muro muy poderoso… es fácilmente reparable”.

No exigirán seguro médico

Un juez de Oregón suspendió la medida del gobierno de EU por la queobligab­aamigrante­sademostra­r que podían contar con seguro médico o pagar la atención médica para poder otorgarles visas.

Esta es solo una de las medidas quebuscaim­plementar,puestambié­n explora obtener muestras de ADN de indocument­ados. El juez federal de distrito Michael Simon emitió una orden preliminar que evita que la norma entre en vigor hoy. Se desconoce cuándo fallará sobre el mérito del caso.

 ?? AFP ?? En Día de Muertos, activistas en Baja California pintaron en la valla fronteriza el número de indocument­ados fallecidos desde 1995, que suman más de 8 mil.
AFP En Día de Muertos, activistas en Baja California pintaron en la valla fronteriza el número de indocument­ados fallecidos desde 1995, que suman más de 8 mil.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico