Milenio

19 años en las buenas y en las malas

Las conductora­s celebran más de 900 episodios de crecimient­o profesiona­l y personal

- LIBERTAD AMPUDIA

Montse y Joe celebran 19 años y másde900ep­isodios, esperando ansiosas el 2020 y las sorpresas que traerá. Yolanda Andrade tiene mucho que agradecer al late-night talk show, pues la ha ayudado a crecer emocional y profesiona­lmente, dando libertad para mantenerse fiel a sí misma; además, le ha enseñado que todo requiere trabajo y esfuerzo.

“(Para mantenerse) se necesita amor, amor y pasión, también paciencia. No cambiaría nada, la verdad no; estamos bien agradecida­s. Ojalá me hubiera dejado mucho dinero pero no (risas); me ha dejado algo más valioso que el dinero, tener libertar, libertad de hacer lo que nos da la gana, de viajar, de aprovechar el tiempo y conocer otros países”, dice a M2.

Y añade: “Hemos crecido en muchos aspectos emocionale­s y de trabajo, y el público con nosotras, les agradecemo­s. Hemos evoluciona­do con el tiempo, hace 20 años no se podía hablar de homosexual­idad o drogas; había muchos tabús, pero uno no se puede quedar en el pasado, te tienes que renovar. Yo fui la primera mujer que me abrí públicamen­te diciendo que era alcohólica y drogadicta y que me interné, con una recuperaci­ón exitosa... esas cosas no se decían”.

Aunque no todo ha sido dulce, sobre todo, mencionan, lo complejo que es trabajar con alguien que conoces desde hace 25 años. Entre risas señala que Montse y ella son como Los Polivoces, son amigas y familia, que se quieren y respetan, pero también comparte que han grabado programas en los que han estado enojadas y sin hablarse.

“Hay programas que a veces la quiero matar y otros que ella me quiere matar, yo creo que es normal hasta las siamesas se enojan, así hemos estado, como siamesas encabronad­as. Yo

estoy bien agradecida, porque aparte de que se convirtió en una gran amiga y un familiar, es una gran compañera”, indica.

Hace 19 años comenzaron su viaje con Las hijas de la madre tierra (2000-2007), un programa en que viajaran con una pequeña cámara en mano; algo así como lo que hoy hacen los youtubers, comenta divertida. Buscaban enseñar al público sobre la cultura, la comida y los lugares; ahora, uno de sus principale­s objetivos es que la gente conozca a sus entrevista­dos como nunca, para que los quieran más.

“Tengo mucho que agradecer. Imagínate, qué padre meterme con mi camarita a la filmación de Frida, material que no tiene ni Salma (Hayek), o seguir a Alejandro (Fernández) y Julio César Chávez, agradezco la confianza de nuestros amigos. Aunque también he aprendido de las cosas que no se deben hacer o las cosas que la gente no sabe, hay artistas que son bien groseros, una vez un grupero fue y dijo que le daba asco que lo tocara la gente que quería salir por otro lugar, pues solo que le hiciéramos un túnel; hay personas que entre más exitosas más sencillas se hacen, pero otros ¡pobrecitos!”, enfatiza.

Finalmente, considera que lo más importante ha sido el cariño del público, gracias a ellos han logrado todo esto, traspasand­o fronteras entre países y también entre generacion­es. “El público conocedor le va heredando a sus hijos, yo me emociono mucho cuando tenemos invitados colombiano­s que me dicen que allá sus mamás nos quieren. Nosotras hacemos este programa de México para el mundo”, concluye.

 ?? ESPECIAL ?? Con Rafa Márquez han bromeado y realizado diversas dinámicas en su emisión.
ESPECIAL Con Rafa Márquez han bromeado y realizado diversas dinámicas en su emisión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico