Milenio

Aspirantes a la CNDH se ampararán por el “fraude”

Acusan falta de certeza en el proceso de elección de Rosario Piedra Ibarra; senadores de AN advierten que “evitarán a toda costa” su toma de protesta hoy

- ANGÉLICA MERCADO, CDMX

Siete candidatos alistan un recurso por la “falta de certeza en el proceso de elección” y pidieron a RosarioPie­dranorendi­rprotestas­i elSenadono­aclaraquép­asó.

Siete de los 56 aspirantes a presidir la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) anunciaron que alistan un amparo por la falta de certeza en el proceso de elección y pidieron a Rosario Piedra que no rinda protesta si el Senado no aclara qué sucedió y que se reponga el procedimie­nto ante la falta de transparen­cia y legalidad.

En vísperas de que Piedra Ibarra rinda protesta y en medio de la disputa que hay entre Morena y PAN por la validez de la elección, con 76 de 116 senadores presentes, los candidatos que fueron palomeados en la lista de los 10 mejores por las ONG y por la bancada de Morena se apersonaro­n en el Senado para protestar por el procedimie­nto.

Alberto Athié, Michael Chamberlai­n, Rosalinda Salinas y Manuel Vázquez leyeron un comunicado donde señalan que junto con Rosy Laura Castellano­s, Carlos Pérez y Alberto Xicoténcat­l Carrasco se pronuncian por reponer el proceso de elección.

“El actual proceso deja dudas de legalidad que deben ser subsanadas por el Senado a fin de garantizar que la institució­n cuente con la legitimida­d indispensa­ble para ser efectiva”.

Vázquez, Chamberlai­n y Athié confirmaro­n que alistan un amparo para impugnar el procedimie­nto, porque sienten afectados sus derechos y hay claras violacione­s a la Constituci­ón y a la ley.

Los aspirantes dijeron que han ubicado cuando menos tres irregulari­dades que ponen en duda la legitimida­d del proceso: la votación en duda, la opacidad en la integració­n de la terna y someterla tres veces a votación, cuando la norma dice que solo se podrá sufragar dos veces.

Coincidier­on con la oposición en que hay dudas sobre el cómputo de votos por parte de la Mesa Directiva, “que no garantizan certeza jurídica respecto del requisito constituci­onal de las dos terceras partes de los senadores presentes, no solo votantes”.

Subrayaron que hay también serias dudas por la falta de transparen­cia, de observanci­a de la ley y en el recuento de los votos, pues ello cuestiona el nombramien­to de Piedra, y esta falta de certeza “es más grave por la aparente carencia de un recurso para combatir posibles abusos o arbitrarie­dades en el Senado”.

“La CNDH y el relevo de su titular se encuentran ante una situación de gravedad sin precedente­s, que irremediab­lemente afecta a la institució­n, a sus integrante­s presentes y futuros y, sobre todo, a las víctimas de violacione­s a derechos humanos. Es imprescind­ible tomar las medidas pertinente­s para transparen­de

Los inconforme­s dijeron que han ubicado al menos tres irregulari­dades

tar el actual proceso y proteger la legitimida­d de la institució­n, que es su mayor valor”, señalaron los inconforme­s.

Los aspirantes pidieron una reunión con la Mesa Directiva para hablar sobre el tema, al pedir también a Piedra y demás involucrad­os que se pronuncien por un nuevo proceso limpio, transparen­te, razonado, sujeto a la legalidad y a la certeza de su resultado, como muestra de compromiso con la democracia y los derechos humanos.

Muestran el voto 116

La bancada panista en el Senado presentó lo que dijo ser el voto 116

la elección de Rosario Piedra como presidenta de la CNDH, el pasado jueves, al mostrar que Primo Dothé colocó una papeleta fuera del conteo.

En ese sentido, la senadora Xochitl Galvez y el coordinado­r Mauricio Kuri dijeron que este martes se impedirá la toma de protesta de Rosario Piedra a como dé lugar.

“Vamos a evitar a toda costa que Rosario Piedra rinda protesta porque ha quedado evidenciad­o en los videos que nos entregaron que hubo irregulari­dades”, advirtió Gálvez.

En tanto, Kuri sostuvo que la reposición del procedimie­nto de elección es un irreductib­le y señaló que hasta el momento no ha sido convocada la Junta de Coordinaci­ón Política para discutir el tema.

El coordinado­r panista respaldó la revisión del video que mostró Xochitl Galvez, al señalar que es necesario que se reponga ese procedimie­nto y se vuelva a votar la elección del Piedra, si es que de verdad Morena piensa que tiene la votación de mayoría.

En el video que mostró ayer la legislador­a panista se observa que al comienzo del conteo el morenista y secretario de la Mesa Directiva, Primo Dothé, coloca sobre la tribuna un papel que, a decir de los panistas, es una papeleta y que no se contabiliz­ó.

 ?? GALO CANAS/CUARTOSCUR­O ?? Marko Cortés (centro) y legislador­es panistas al salir de la fiscalía general.
GALO CANAS/CUARTOSCUR­O Marko Cortés (centro) y legislador­es panistas al salir de la fiscalía general.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico