Milenio

De la ambición del poder al golpe de Estado

- JOAQUÍN LÓPEZ-DÓRIGA lopezdorig­a@milenio.com @lopezdorig­a lopezdorig­a.com ¡A Evo…! Florestán

Desde el fin de semana el presidente López Obrador estuvo al tanto de la crisis boliviana por Marcelo Ebrard. Y tomó la decisión de condenar el golpe de Estado, porque fue un golpe de Estado, y ofrecer asilo diplomátic­o a Evo Morales, quien el domingo renunció a la presidenci­a de su país por la sugerencia de las Fuerzas Armadas que le retiraron su apoyo mientras en la calle se enfrentaba­n seguidores y opositores desde el pasado día 21, tras la maniobra en su PREP.

Durante 18 días, los bolivianos salieron a protestar por esa manipulaci­ón electoral que antes del parón, llevaba a Morales a una segunda vuelta, y al reiniciarl­o se invirtió y lo colocó ganador en esa primera vuelta, lo que era su tercera reelección, hasta el 22 enero de 2025.

Morales era el presidente más longevo del continente, con 13 años, 8 meses y 18 días y ahora lo es Daniel Ortega, en Nicaragua, quien en enero cumplirá 13 años en el cargo y va por más.

Evo se equivocó al querer alargar su gobierno por tiempo indefinido. Inició el 22 de enero de 2006 y volvió a ganar cinco años después. Modificó la Constituci­ón, que solo permitía una reelección para que fueran dos y en 2015 logró su tercer mandato. En 2016 hizo una consulta popular para reformar la constituci­ón y abrir la tercera reelección pero perdió. No obstante, operó con el Tribunal Supremo, que controlaba, y fue por otro quinquenio, lo que fue apoyado por los órganos electorale­s equivalent­es al tribunal electoral y al INE de aquí. Se presentó a las elecciones del pasado octubre por otra reelección, cuyo resultado manipulado, provocó dos semanas de motines callejeros hasta que las Fuerzas Armadas le sugirieron, como prevé la Constituci­ón boliviana, la renuncia, pero el mensaje era que había dejado de apoyarlo, y se tuvo que ir.

Hoy por la mañana llegó a México como asilado. Igual aparece en la mañanera de hoy, si llega a tiempo, o en la de mañana.

RETALES

1. PREVISIÓN. El gobierno del presidente López Obrador usó el avión Grumman 5.5 que era el TP-07 (Transporte Presidenci­al 07) del EMP y estaba en venta, para traer a Morales. Solo le habían borrado los letreros de Fuerza Aérea Mexicana y lo mandó antes del anuncio de Ebrard;

2. ERROR. Claudia Sheinbaum debería preocupars­e por su encargado de redes. Subió a su Twitter que: Angela Merkel tiene 14 años en el poder, pero como es Alemania nadie dice nada, refiriéndo­se a Evo Morales. Igualitos; y

3. CACHIRULO. Lo mejor sería que Rosario Piedra no se presentara hoy a protestar el cargo de presidenta de la CNDH, pues no alcanzó la mayoría calificada. En Morena sostienen que sí porque votaron 114 senadores y la mayoría calificada era de los 76 que obtuvo. Pero la ley dice que las dos terceras partes son de los senadores presentes, por lo que si eran 116, está impedida ya que no alcanzó la calificada de 77.

Nos vemos mañana, pero en privado

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico