Milenio

“Soy la que baila y canta en las fiestas... siempre me preguntan si ando borracha”

La titular de la Conavim recuerda que de niña le gustaba tanto la escuela que cuando faltaba sufría mucho; es aficionada a los tenis Puma y al olor de la ropa recién lavada y planchada, porque le recuerda a su mamá

- KARINA PALACIOS

Candelaria Ochoa Ávalos (Jalisco, 1962) es una mujer apasionada, carismátic­a y segura de sí misma; desde niña, dice, adquirió esas cualidades, además de que nunca ha dejado pasar la oportunida­d de participar en actividade­s que le dejan algún aprendizaj­e, que le permiten conocer personas y desarrolla­rse profesiona­lmente.

A la titular de la Comisión Nacional para Atender y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) le encanta bailar, cantar y hacer “churumbela­s”, incluso su familia o amigos le han llaman la atención porque “piensan que se me pasan las copas ”, ya que“la vida es para gozar y disfrutar”.

Estudió psicología, asignación que le permitió conocer el feminismo y el activismo, actividade­s que la han llevado a trabajar a favor de las mujeres desde la política: fue diputada en la 63 Legislatur­a de Jalisco, presidenta del consejo social de Inmujeres y actualment­e desde la Conavim.

¿Siempre ha sido tan extroverti­da?

Siempre, recuerdo que cuando era niña las profesoras preguntaba­n que quién quería declamar, bailar, cantar. Yo siempre levantaba la mano; las maestras hacían que me aprendiera poemas larguísimo­s porque les gustaba mucho mi voz y la forma en la que me desempeñab­a... era muy interesant­e.

¿Era muy estudiosa, de las que se sentaba hasta adelante en el salón de clases?

Me gustaba mucho ir a la escuela, casi todas las tardes iba con unas maestras a aprender de más porque decían que veían potencial en mí. La escuela siempre me gustó, recuerdo que cuando tenía tres años acompañé a mi mamá con una de sus amigas que era directorad­e un colegio; entré y ya no quise salir. El día que faltaba a la escuela sufría mucho, me aburría.

¿Cómo era la relación con su familia?

Somos tres mujeres en mi casa, yo soy la más pequeña y siempre he tenido una relación muy cercana con todos. De niña me iba a trabajar con mi papá al potrero, ahí aprendí a sembrar, a poner tierra a la milpa y a echar abono. Nunca me enseñó a pizcar porque la hoja seca te corta mucho.

¿Cuál es el recuerdo más bonito que guarda?

Siempre me acuerdo de la comida de mi mamá, era deliciosa. Hacía mucho de todo porque le gustaba repartir tanto alas tías como al vecindario.Si hacíamos tamales, eran dos ollas, y a mí era a la que le decía: “Llévale a fulana”. Todo le salía riquísimo: las enchiladas, el pozole, las tostadas; el mole lo hacía con chocolate y ajonjolí, y las tortillas las hacía a mano. ¿Aficionada a algo?

A los tenis. Cuando tenía 14 años tenía unos Puma que me encantaban, creo que fueron los primeros; en ese tiempo difícilmen­te te compraban, no era común. Eran como de plástico, pero yo era muy feliz con ellos.

¿Qué la vuelve loca?

El olor de la ropa recién lavada y recién planchada, es uno de los aromas que más me recuerdan a mi mamá.

“Siempre me acuerdo de la comida de mi mamá, era deliciosa y le repartía a todo el vecindario”

¿Le gustan los quehaceres domésticos?

Yo lavo mi ropa, no me gusta que nadie más lo haga; me gusta separar la blanca de la negra y la de color; una la lavo a mano, ahí sí soy muy cuidadosa. No me gusta barrer ni sacudir, pero sí me gusta lavar trastes.

¿Qué música le gusta?

De toda, pero por momentos, es decir, la clásica cuando estoy muy tranquila o quiero relajarme, pero si quiero leer no, porque no puedo concentrar­me. Me gusta mucho Joaquín Sabina, todos los de la balada de izquierda o liberal, como Ana Belén. ¿La salsa o la cumbia?

Sí, también. Me gusta la música colombiana, es buenísima; tengo varios discos porque me encanta bailar, eso siempre está chido; también me gusta cantar, aunque no lo hago bien. En las fiestas yo soy la que ando cantando y bailando y haciendo churumbela­s, siempre me preguntan si ando borracha, pero no, las fiestas son para divertirse.

¿Tiene algún libro favorito?

Me gusta mucho la literatura, pero sin duda de los que más leo son de Elena Poniatowsk­a y José Saramago, obviamente leo mucho sobre el feminismo. ¿Cine o series?

No tengo mucho tiempo de ir al cine, pero me encanta; cuando puedo, prefiero las películas clásicas, pero si hay alguna hollywoode­nse que me hayan recomendad­o y que se vea que está buena, le doy oportunida­d.

¿Hay algún actor que le quite el sueño?

Robert de Niro, es guapísimo y me parece maravillos­o, todo mundo me dice que está viejito, pero a mí no me importa, es muy atractivo.

¿Cómo se describe en tres palabras?

Como alguien honesta, directa y respetuosa.

 ?? WENDY VEGA ?? “Todos me dicen que Robert de Niro ya está viejito, pero a mí me parece muy atractivo”.
WENDY VEGA “Todos me dicen que Robert de Niro ya está viejito, pero a mí me parece muy atractivo”.
 ??  ?? ¿Cuál es su libro favorito?
Los de Elena Poniatowsk­a y José Saramago.
¿Cuál es su libro favorito? Los de Elena Poniatowsk­a y José Saramago.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico