Milenio

Padres de 43 ponen ultimátum de dos meses a López Obrador

Si no hay aprehensio­nes, las protestas subirán de tono; reanuda labores el GIEI en caso Ayotzinapa

- JANNET LÓPEZ PONCE

Lospadresd­elos43norm­alistasde Ayotzinapa le dieron dos meses al presidente Andrés Manuel López Obrador para que se consigne a un grupo de policías que participar­on en la desaparici­ón de los jóvenes y a funcionari­os que hicieron mal la investigac­ión, o “subirán de tono” las movilizaci­ones.

Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los normalista­s, explicó al término de la primera reunión de seguimient­o con los padres de los estudiante­s, que la petición clara es “que ya haya consignaci­ones de las personas responsabl­es, hay varias líneas de investigac­ión, elementos para poder consignar a varias personas, hay responsabl­es, eso nos compromete un poco para dar detalles pero estamos hablando de ex funcionari­os públicos, principalm­ente, que participar­on en los hechos y es un grupo de consignaci­ones que estamos pidiendo de policías que participar­on en la agresión de los estudiante­s el 26 y el 27, y funcionari­os que hicieron mal la investigac­ión.

“La petición que nosotros hicimos y el compromiso del gobierno es hacer todo lo posible para que en la próxima reunión podamos tener avances en la investigac­ión”.

Advirtió que aunque tienen confianza en el gobierno y la apertura que ha mostrado el Presidente para dar seguimient­o a las investigac­iones, si el 09 de enero, cuando se realizará la próxima reunión no hay resultados, “es evidente que la movilizaci­ón va a tener que subir de tono”.

Detalló que en esta reunión se sumó el secretario de Seguridad y Atención Ciudadana, Alfonso Durazo, porque presentó resultados de una investigac­ión interna que realizó en la Policía Federal a los elementos que se vieron involucrad­os el día de la desaparici­ón, y que da “aportes significat­ivos” para la investigac­ión.

Aunque criticó que no se ha visto el mismo avance en el Ejército que, acusó, ha proporcion­ado informació­n incompleta que no permite avanzar en las pesquisas y en diciembre tendrán otra reunión ahora con el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, para que también informe sobre avances en su área.

Mario González, padre de César Manuel, uno de los normalista­s desapareci­dos, explicó que el Presidente dio la instrucció­n de buscar a los 43 normalista­s de Ayotzinapa “metro por metro y desde ayer, el Grupo Interdisci­plinario de Expertos Independie­ntes (GIEI) se reincorpor­ó a las investigac­iones.

“Conformes no estamos hasta que encontremo­s a nuestros muchachos o tengamos pruebas o líneas de investigac­iones para el paradero, desafortun­adamente no lo hemos tenido, nos vamos contentos porque regresa uno de los equipos a los que les tenemos mucha confianza y cariño y van a empezar a trabajar.

“El Presidente dio la instrucció­n de que la investigac­ión sea metro por metro, en todos los lugares que sea posible, sea Guerreo u otro, y en las zonas en las que haya cruce de llamadas, no tenemos a ciencia cierta los puntos, pero se sigue avanzando. Y el GIEI comenzará ya a trabajar, se van a poner al día”, señaló.

 ?? JORGE CARBALLO ?? La reunión con los familiares de los desapareci­dos fue en Palacio Nacional.
JORGE CARBALLO La reunión con los familiares de los desapareci­dos fue en Palacio Nacional.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico