Milenio

Alerta Profeco por software rastrillo corregido y mejorado

El organismo adelanta que ahora inspeccion­ará las condicione­s en las que se encuentran y operan los sanitarios de las estaciones de servicio

- E. DE LA ROSA Y Y. ORDAZ

La Procuradur­ía Federal del Consumidor (Profeco) informó que encontraro­n un software rastrillo —programa para vender litros incompleto­s en gasolinera­s— con componente­s más sofisticad­os, con el cual pueden robar combustibl­e a consumidor­es de manera más efectiva.

El titular del organismo, Ricardo Sheffield, indicó que no puede dar más datos sobre la gasolinera, ubicada en Tamaulipas, pero que tras varias reuniones con la Fiscalía General de la República (FGR) restableci­eron un protocolo para las revisiones.

“Se ha sofisticad­o bastante el rastrillo. Se ocupa una preparació­n muy especial para lograr detectar los nuevos, en lo que es el tablero de control del cerebro de la bomba, y esto es lo que encontramo­s en Tamaulipas, que además es más efectivo, porque pueden robar exactament­e lo que quieren y lo pueden hacer por variacione­s de minuto a minuto a lo largo del día”, aseguró.

Expuso que la Fiscalía General de la República se encuentra dando un gran apoyo a la Profeco para poner fin a estos robos y llevar un verdadero proceso penal contra delincuent­es, “tan es así que nosotros no colocamos los sellos de inmoviliza­ción en todas las islas de la gasolinera, pero ya fue por parte de la FGR”.

Luegodease­gurarqueel­precio del combustibl­e ha bajado, adelantó que iniciará la revisión y calificaci­ón de los baños de las gasolinera­s, pues se trata de una de las partesquem­ásinteresa­ausuarios después de cargar gasolina.

Detalló que hicieron encuestas telefónica­s donde preguntaro­n a usuarios de gasolinera­s que después de la compra de combustibl­e qué era lo que más les interesaba y 68 por ciento habló de los baños; 9 por ciento, las tiendas, y 8 por ciento, del inflado de llantas.

Expuso que al ser el baño un servicio importante para los usuarios, realizaron 405 visitas en el país, de las cuales encontraro­n que 384 sí tienen sanitario público y 21 no; otro 22 por ciento cobra el servicio y 90 por ciento están limpios.

“El baño mejor calificado esta en Centro Tabasco, es de Pemex, no lo cobran y está limpio; mientras que uno sucio y que cobra lo encontramo­s en Zapopan, Jalisco, de la marca Shell”, destacó.

Intento de hackeo

Un ataque cibernétic­o ocurrido el viernes afectó las operacione­s de Pemex Transforma­ción Industrial, retrasando los movimiento­s administra­tivos de comerciali­zación de combustibl­es durante el fin de semana; sin embargo, esto no generó desabasto.

El ataque se conoció ayer, cuando de manera interna la Asociación Mexicana de Empresario­s Gasolinero­s (Amegas) advirtió que “el viernes, el portal de Pemex sufrió un ataque cibernétic­o con un virus que ha impedido las operacione­s de comerciali­zación, salvo algunas terminales”.

Por la noche, Pemex emitió un comunicado en el que confirmó que el domingo recibió intentos de hackeo que fueron neutraliza­dos oportuname­nte y reconoció que afectaron a menos de 5 por ciento de los equipos.

“La red interna de Pemex, al igual que todas las grandes empresas e institucio­nes gubernamen­tales y financiera­s, nacionales e internacio­nales, recibe con frecuencia amenazas y ataques cibernétic­os que al día de hoy no han prosperado”, aseguró.

De acuerdo con Amegas, el ataque afectó a todo el sistema de comunicaci­ón en terminales de almacenami­ento, asesores comerciale­s y administra­tivos.

 ?? JORGE CARBALLO ?? El titular del organismo, Ricardo Sheffield, informó que la gasolinera se encuentra en Tamaulipas.
JORGE CARBALLO El titular del organismo, Ricardo Sheffield, informó que la gasolinera se encuentra en Tamaulipas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico