Milenio

Graue anuncia plan contra infiltrado­s del narcotráfi­co

El rector reconoce que esos grupos violentos se encuentran en escuelas ubicadas en zonas marginadas

- MELISSA DEL POZO

Tras ser electo para un segundo periodo como rector de la UNAM, Enrique Graue señaló que se fortalecer­á el trabajo con las autoridade­s locales y federales para evitar la filtración de grupos de la delincuenc­ia organizada en las facultades y escuelas de la Universida­d.

En entrevista con Carlos Marín, en El asalto a la razón, Graue explicó que durante su pasada gestión se detectaron pandillas o grupos violentos que se infiltran a las escuelas, especialme­nte a las que se ubican en puntos de zonas marginadas o de entornos sociales complejos. A ellos, dijo, se les logró expulsar y se iniciaron unas 40 carpetas de investigac­ión.

“Hemos mejorado muchos los espacios, los hemos recuperado y hemos hecho una estrategia con las autoridade­s. Hemos detenido a 73 narcomenud­istas y creo qué no hemos acabado con totalidad y habrá que seguir trabajando en que los pasos sean seguros”, dijo.

Sobre la ocupación de grupos ajenos a la universida­d en el auditorio Justo Sierra o Ché Guevara, Graue aseguró que en el periodo que ahora encabezara hasta 2023, continuará­n.

“Buscando los distintos caminos sin violencia para desocuparl­o, hay un momento donde si existiera un ilícito habría que in

“Hemos dado de baja a 40 profesores y expulsado a 100 alumnos, y seguiremos adelante para erradicar la violencia de género” Enrique Graue

Rector de la UNAM

gresar, pero el riesgo de generar más problemas existe”.

Señaló que también se investigar­án los casos de violencia contra las instalacio­nes que se han registrado en fechas recientes, aunque con “total respeto a las muestras, que aunque se han radicaliza­do, son protestas dignas, en especial las de las mujeres que demandan seguridad.

“Debemos cambiar la conducta que tenemos hacia las mujeres, desde 2016 hicimos un protocolo para erradicar la violencia de género, hemos tenido a lo largo de estos tres años al menos mil denuncias de agresiones a mujeres, hemos dado de baja a 40 profesores y expulsado a 100 alumnos, y seguiremos adelante para erradicar la violencia de género”.

En relación a la propuesta del presidente López Obrador para eliminar los exámenes de admisión a las escuelas de nivel superior, Graue explicó que eso no es posible, pues a la UNAM solicitan ingresar 400 mil jóvenes cada año, “sin exámenes de admisión, acabaríamo­s con la UNAM en dos años.

“Hay que ver el tema como algo aspiracion­al para dar mayor cobertura. En la UNAM hemos cubierto 80 por ciento en media superior y a escala nacional ese porcentaje es de 37 por ciento en nivel superior”.

Agregó que la UNAM seguirá creciendo, pese a que su presupuest­o ha crecido al mínimo.

“Vamos a inaugurar nuestro campus en Juriquilla y otro en Mérida, ahí habrá más matrícula. Estamos construyen­do la Escuela Nacional de Lingüístic­a y Traducción y empezaremo­s la de Ciencias de la Tierra”.

La UNAM tiene oficinas de enlace en todos los estados y cam pus universita­rios en Morelia, Querétaro, Mérida, León, Ensenada y Morelos, además de las representa­ciones en EU, Canadá, China, España, Francia y Alemania.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico