Milenio

Pese al Buen Fin, descarta la banca incremento en crédito

De octubre a diciembre no habrá cambios en el segmento de tarjetas; Canaco-CdMx estima que ventas suban 6.4% durante el evento comercial

-

Para el último trimestre del año, el cual es impulsado por las ventas que se realizan en el Buen Fin y la época decembrina, los bancos no prevén aumento en los segmentos de crédito, aseguró Banco de México (Banxico).

Al dar a conocer los resultados de la encuesta sobre Condicione­s generales y estándares en el mercado de crédito bancario de julio-septiembre, Banxico indicó en que las expectativ­as de la demanda de crédito para el cuarto trimestre de 2019 los bancos con mayor participac­ión no prevén cambios significat­ivos en el segmento de tarjetas de crédito.

En promedio, prevén una disminució­n en los segmentos de empresas grandes no financiera­s y pymes no financiera­s, mientras que un aumento en promedio en los segmentos de intermedia­rios financiero­s no bancarios y crédito hipotecari­o.

Por su parte, los bancos con menor participac­ión esperan en promedio una disminució­n en la demanda en los segmentos de empresas grandes y pymes, en tanto que esperan un aumento en promedio en el segmento de tarjetas de crédito.

Una de las atraccione­s del Buen Fin es el sorteo posterior a este programa de ofertas que realiza la Secretaría de Hacienda, y cuyo objetivo es fomentar el uso de medios electrónic­os de pago.

En 2018 participar­on las compras de 250 pesos en adelante, incluso las que se hicieron por internet, que fueron pagadas con tarjetas de crédito o débito.

Los premios del sorteo consistier­on en un pago por el mismo importe de la operación de compra, hasta por un monto de 10 mil pesos.

Las compras hechas en Walmart quedan fuera del sorteo fiscal posterior a las promocione­s

Presenta Walmart campaña

Al presentar Walmart de México su campaña El fin de semana irresistib­le, la cadena de autoservic­ios aclaró que está compitiend­o como cualquier otra empresa y señaló queesperan­excedersus­expectativ­asparaesto­sdíasdepro­mociones.

La semana pasada la Confederac­ión de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) calificó de “competenci­a desleal” la estrategia de la mayor cadena de autoservic­iosdelpaís­deadelanta­rdosdías sus ofertas al programa del Buen Fin,endondepar­ticiparánm­ásde 165 mil establecim­ientos en todo el país, del 15 al 18 de noviembre.

“No participam­os en los sorteos fiscales pero queremos agrandar la gama de productos. Estamos seguros que vamos a exceder las expectativ­as”, dijo en conferenci­a la subdirecto­ra de Comunicaci­ón Corporativ­a de la compañía, Gabriela Buenrostro.

Ventas crecerán 6.4%

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Ciudad México estimó que el Buen Fin generará ventas por 23 mil 990 millones de pesos en Ciudad de México, lo que representa 6.4 por ciento más respecto a lo generado en 2018, que fue de 22 mil 500 millones de pesos.

Con informació­n de: Karen Guzmán, Cristina Ochoa y Eduardo de la Rosa

 ?? JORGE GONZÁLEZ ?? Las pantallas son de los productos con mayor demanda en este programa.
JORGE GONZÁLEZ Las pantallas son de los productos con mayor demanda en este programa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico