Milenio

Nuestra salud mental

- OMAR RAMOS

Mi terapeuta me recomendó un show de tv, me dijo que se llamaba En pocas palabras, que tenía capítulosq­uehablaban­sobreansie­dad, recuerdos y todo sobre la mente y que estaba en Netflix. Yo le dije que ya había visto las dos temporadas producidas por la compañía de contenidos digitales Vox y que hablaban de cosas muy interesant­es(ylasexplic­abanadetal­le),pero no de eso en particular. Lo que no sabía era que Vox había producido toda una temporada especial de En pocas palabras dedicado ala mente y que es narrado ni más ni menos que por Emma Stone.

¿Por qué una personalid­ad del calibre de Emma Stone aceptaría un modesto trabajo como este en lugar de otro papel que le dé una nominación al Oscar? Porque ha sido una de las actrices que más abiertamen­te ha hablado sobre sus problemas de salud mental y lo importante de quitar el estigma alrededord­e ellas y atendernos. E mm a es la voz ideal para acompañar los cinco episodios de esta serie, que nos explican la memoria, los sueños, la ansiedad, la conciencia y los alucinógen­os.

Tanto en EU como en México tenemos muchos prejuicios sobre la salud mental. En particular, la comunidad LGBT+ necesitamo­s atender nuestras mentes como parte de nuestro bienestar general. Entender qué pasa con fenómenos cada vez más visibles como la ansiedad, nos ayuda a comprender qué tenemos que hacer para combatirla. Ahí está En pocas palabras para explicarno­s. .

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico