Milenio

“Saber que el tiempo se termina es una liberación increíble”

La autobiogra­fía en una pintura, describir, borrar, inventar, la vida es un lienzo en blanco

- POR AVELINA LÉSPER FOTOGRAFÍA: OMAR FRANCO

Fantasmas

La pieza se llama Mis Fantasmas, la diferencia importante en esta pieza es el tiempo. La comencé en el 2014, sin saber realmente qué iba a ser. En aquel momento era una escena de una fiesta nocturna porque estaba atravesand­o en mi vida por estas situacione­s. Dejé descansar un tiempo a la tela y al siguiente año se transforma en una ruina y es un reflejo de mi vida, de mi cambio mental y emocional. En ese momento se vuelve una tela de vida y me la llevo a los diferentes lugares donde voy viviendo.

Borrar el pasado

Esta pintura, su único cometido es ser una especie de diario, no va a llegar a un fin. De pronto lo borro y hay amigos que me decían “¿Cómo borraste este cuadro que ya estaba hecho?” Trataba de anular ese pasado, de no verlo, decir “sigo avanzando, voy a otra cosa, ya no lo veo”. La relación que tenía con la tela desde un principio era de locura, era una tela donde había actos pensados, había actos emocionale­s como de impronta.

Vacío

En la misma pintura se cubrió la fiesta nocturna, se cubrió el antro, se cubrió la ruina y de pronto apareció esta librería que derivó en otra locura, en los animales fantástico­s que la habitan. La guardé un año y para 2019, hago un cambio radical de mi vida, me

Participó en la serie

con una obra que reflejaba la catástrofe del arte en un futuro decadente, regresa en la serie de y pinta la crónica de su propia vida. Obsesionad­o con los ambientes que reflejan el paso del tiempo, librerías, pastelería­s, plazas, pinta las ruinas de una historia no contada, la memoria del abandono. voy a vivir a Xalapa, y entro a un retiro de cuatro meses, me substraigo de la cotidianid­ad, de la familia, los amigos, del trabajo, todo eso cambia mi relación con el tiempo para abordar la pintura. En un afán más inconscien­te comencé a lijar la tela para poder trabajar algo nuevo y van apareciend­o mis fantasmas.

Aceptar la historia

Llegó un momento en donde ya no quería verla, me costó mucho trabajo seguir adelante con la pieza porque emocionalm­ente fue muy fuerte, terminarla fue un gran logro, porque pude entender esas partes de mi pasado, que sin embargo son parte de mi presente, nunca van a dejar de existir y poder sublimarla­s a partir de la poética de la pintura y dejarlas en este registro metafórico del tiempo, y de mi vida. Me he permitido encontrar a mis fantasmas y poder convivir con ellos.

Mi vida

Son metáforas de mi vida, pude entender que el tiempo es una metáfora. Podemos tener muchísimos acercamien­tos con la noción del tiempo. Al final me quedé con esta idea más poética, más metafórica del tiempo como un reflejo de la vida, entonces se vuelve totalmente inasible, indivisibl­e, incontrola­ble, llega un momento en el que le puedes quitar el valor económico, y el valor práctico. Me ha quedado el valor simbólico que me recuerda que el tiempo se termina, es una liberación increíble, es un estado de libertad enorme.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico