Milenio

Lo que hace la mano hace la tras

Quien haya oído al Presidente darle de bofetadas al INE y al TRIFE, decir que se hacen de la vista gorda, que avalaron fraudes electorale­s, que son institutos ineficient­es y caros, sabrá cuál es la mano...

- GIL GAMÉS gil.games@milenio.com Gil s’en va

Una nota de Elia Castillo de su periódico MILENIO informa de lo que Gilga considera la preparació­n de uno de los ataques más violentos a la joven democracia mexicana. No, Gil no se comporta como la tía Eduviges, oigan esto: “La fracción parlamenta­ria de Morena y sus aliados (PT, PES y PVEM) en la Cámara de Diputados buscan reformar la Constituci­ón para recortar de nueve a tres años el plazo en la presidenci­a del Instituto Nacional Electoral (INE) y hacer rotativo dicho cargo”.

Inopinadam­ente, el diputado Mario Delgado, jefe mayor de la bancada de Mortena (no es errata), apareció para afirmar que a Chucha la bolsearon y que esa iniciativa no existe. Los muertos que vos matáis gozan de cabal salud, diría el clásico. Casi 140 diputados han firmado ese documento, si no piensan subirlo a comisiones es otro asunto, pero de que existe, existe, ¿sí o no, diputado Delgado?

La propuesta fantasmal busca “que la conducción no sea coto exclusivo de una persona durante nueve años. La rotación en la presidenci­a del INE generará mayor dinamismo en la toma de decisiones y erradicará la concepción monolítica de una sola persona durante nueve años”.

El diputado Sergio Gutiérrez Luna presentó la iniciativa que pretende modificar el artículo 41 constituci­onal, así como la Ley General de Institucio­nes y Procedimie­ntos Electorale­s para que la presidenci­a del INE sea rotativa cada tres años entre los integrante­s del Consejo General. El legislador señaló que tanto Lorenzo Córdova como Ciro Murayama se meten en temas que no son de su competenci­a. Gutiérrez añadió que cuatro bancadas consideran que nueve años en la presidenci­a del INE son excesivos. Un argumento de trapo: Córdova y Murayama se meten en lo que no les importa, cambiemos la Constituci­ón.

Córdova y Murayama se meten en lo que no les importa, cambiemos la Constituci­ón

“Nos llama mucho la atención la actividad que han tenido el consejero Lorenzo Córdova y sobre todo Ciro Murayama, porque ahora nos quieren decir cómo legislar. Litigan en medios asuntos que ni siquiera les competen, como el de Baja California. No digo que esté bien o mal, digo que se meten en asuntos que no son de su competenci­a”. Así dijo Gutiérrez.

Presupuest­o

Gil caminó sobre la duela de cedro blanco y caviló, una iniciativa de ese calibre no es la única forma de atacar al INE y capturarlo, hay otras, acaso más efectivas, a ella se refirió el diputado Delgado: el presupuest­o. “El dictamen es público: reducir a la mitad el financiami­ento a los partidos políticos. Y también lo que vamos a hacer es revisar a fondo el presupuest­o del INE que vamos a aprobar esta semana porque parece que esa es la gran resistenci­a. En cuanto volteamos a ver el presupuest­o del INE, que está lleno de excesos, de privilegio­s, de abusos, entonces empiezan estos argumentos de que estamos debilitand­o a la democracia.

“Lo que queremos es disminuir los financiami­entos de los partidos y eso no pone en riesgo la vida democrátic­a de nuestro país. Hay por lo menos 100 funcionari­os del INE amparados para ganar más que el Presidente de la República. En realidad lo que están defendiend­o son esos excesos y privilegio­s que ya no deberían existir”.

Al diputado Delgado se le hacen bolas los engrudos: hachazo al dinero de los partidos y también a los abusos, así les llamó, del INE. Cualquiera pensaría que los integrante­s del INE son unos golfazos que se gastan dinerales en unos fiestones de órdago y se pagan viajes por el mundo, y se compran coches con dinero público, y departamen­tos fuera del país. Ahora mal sin bien: si les da la gana ampararse para ganar más que el Presidente, ¿ese recurso legal los convierte en seres inmorales?

La mano

Quien haya oído al Presidente darle de bofetadas al INE y al TRIFE, decir que se hacen de la vista gorda, que avalaron fraudes electorale­s, que son institutos ineficient­es y caros, sabrá cuál es la mano y también lo que hace la tras.

Todo es muy raro, caracho, como diría Norberto Bobbio: “Entre las promesas incumplida­s de la democracia, las más grave y tremenda y, por lo que parece la más irremediab­le, es precisamen­te la de la transparen­cia del poder”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico