Milenio

La UIF espera a Lozoya con más cargos: fraude y lavado

El ex director de Pemex prófugo viajó de Alemania a España en junio de 2019, pero no fue sino hasta enero de este año cuando fue detectado; ayer cayó en Málaga con una licencia falsa

- JOSÉ ANTONIO LÓPEZ Y RUBÉN MOSSO,

La Policía Nacional de España detuvo en Málaga a Emilio Lozoya, ex director de Pemex, acusado de operacione­s con recursos de procedenci­a ilícita y asociación delictuosa, quien quiso evadirse con una licencia falsa. La UIF informó que tiene tres cargos más contra el ex colaborado­r de Enrique Peña.

La Unidad de Inteligenc­ia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda sumará al menos tres denuncias más contra el ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, detenido ayer en Málaga, España, con una licencia de conducir falsa, por investigac­iones en proceso de lavado de dinero y defraudaci­ón fiscal por casos de corrupción y triangulac­iones durante su gestión al frente de Pemex.

MILENIO confirmó que la UIF tiene pendiente la presentaci­ón de al menos tres denuncias por la compra a sobrecosto de la planta Fertinal, por el desvío de 83 millones de pesos a través de la Universida­d de la Chontalpa con la empresa Maheca SA de CV y más por la compra de un astillero en España que estaba en quiebra.

Debido a la compra de la planta Fertinal por 255 millones de dólares, la Secretaría de la Función Pública inhabilitó en mayo de 2019 a Lozoya por 10 años, ya que pagó un sobrecosto cercano a los 620 millones de pesos.

Sobre la investigac­ión relacionad­a con la Universida­d Popular deChontalp­a,queimplica­undesvío de 83 millones de pesos a través de contratos que se firmaron con Pemex-PEP, pero que nunca se cumplieron, se desprende que se violó la ley de adquisicio­nes, pues la universida­d subcontrat­ó a la empresa Maheca SA de CV, con la que logró la triangulac­ión de recursos y además no cuenta con el perfil de asesorías petroleras, sino informátic­as, lo que no concuerda con el contrato firmado, entre otras anomalías.

El tercer caso es el dado a conocer por el propio titular de Pemex, Octavio Romero Oropeza, quien reveló que entre abril y noviembre de 2013, Lozoya adquirió 51 por ciento de las acciones del astillero español Hijos de J. Barreras SA de CV, a pesar de que estaba en proceso de quiebra.

El astillero, ubicado en Vigo, España, actualment­e representa pérdidas por 50 millones de euros. Tan solo por la inactivida­d de 2015 y 2016, las pérdidas fueron de 5.5. millones de euros, luego, en 2017 “fue contratado para ser un crucero turístico para la empresa Ritz Carlton, para lo que Pemex debió garantizar el contrato por un monto de ocho millones de euros”.

Por ese caso, la petrolera presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República por presunta administra­ción fraudulent­a. El caso fue turnado a la

Secretaría de la Función Pública y a la UIF, que también rastrea el manejo de los recursos para determinar delitos y presentar sus propias denuncias

No pasó como “Jonathan”

Emilio Lozoya fue detenido en la CostadelSo­l,provinciad­eMálaga, España, a donde viajó desde Alemania en junio de 2019 y donde fue ubicado a principios de enero por la Policía Nacional, derivado del intercambi­o de informació­n conlaFisca­líaGeneral­delaRepúbl­ica, la cual alertó de su ingreso a ese país el año pasado.

Funcionari­os del gobierno federalrev­elaronquel­aFGRbrindó informació­n de que Lozoya estuvoendi­ferentesci­udadesespa­ñolas desde mediados de 2019.

Al momento de su captura, el ex funcionari­o mostró a los agentes una licencia de conducir supuestame­nte expedida por el Gobierno de Ciudad de México con el nombre de “Jonathan”, y aseguró que no se trataba de la persona que buscaban, revelaron autoridade­s de ese país.

Tras cotejar sus rasgos físicos con los datos de la ficha roja emitida por Interpol se logró confirmar su identidad.

Respecto a la licencia tipo “A”, presuntame­nte falsa, que presentó Lozoya, la Secretaría de Movilidad de CdMx informó que se encuentra investigan­do este hecho en los registros históricos que obran en esta dependenci­a.

Contra Lozoya existen dos órdenes de aprehensió­n: una por su probable responsabi­lidad en los delitos de asociación delictuosa y operacione­s con recurso de procedenci­a ilícita; y la otra por los mencionado­s ilícitos, además de cohecho. Lo anterior, por la venta de planta de Agro Nitrogenad­os y por supuestos sobornos que recibió de la constructo­ra brasileña Norberto Odebrecht.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico