Milenio

Cita para la rifa. Una reunión “afable, sin compromiso­s”

Los empresario­s están dispuestos a “apoyar al país” con la compra de cachitos para la rifa

- S. FLORES, A. REZA Y E. DE LA ROSA

Los 150 empresario­s más destacados del país respondier­on a la convocator­ia del presidente Andrés Manuel López Obrador para acudir a una cena en Palacio Nacional, donde escucharon la propuesta de rifa para obtener recursos destinados a la salud. A la salida varios asistentes aseguraron que todo fue cordial, se trató de una invitación y no los comprometi­eron a nada.

Ciento cincuenta empresario­s y capitanes de industria del país asistieron ayer a Palacio Nacional para escuchar de viva voz del presidente Andrés Manuel López Obrador la invitación a participar en una rifa especial para la adquisició­n de insumos médicos.

La convocator­ia logró reunir bajo un solo techo a buena parte de la cúpula de la iniciativa privada, a la que se pidió apoyar la causa mediante la compra de boletos con sus propios medios.

Los empresario­s comenzaron a llegar al Zócalo a las 18:00 horas. “Vengo ayudar al país... valoro la compra de los boletos y sí me gustan los tamales de chipilín”, comentó Carlos Slim, presidente de Grupo Carso.

Le siguieron personajes como Daniel Chávez, CEO de Grupo Vidanta; Vicente Yáñez, de Antad; Daniel Servitje, de Grupo Bimbo; Francisco A. González y Francisco D. González, de Grupo MILENIO y Multimedio­s, y María Asunción Aramburuza­bala, de Tresalia Capital, entre otros.

Para el encuentro se colocaron mesas y un templete en el Salón Tesorería y se sirvieron tamales de chipilín y atole de chocolate. También invitaron a los niños gritones de la Lotería Nacional, con una tómbola, en la que los empresario­s depositarí­an sus aportacion­es de manera simbólica.

Al término de la reunión, que duró aproximada­mente dos horas, el presidente de Kansas City Southern México, José Zozaya, consideró que fue una cena entre empresario­s y el Presidente muy afable, en la que no los comprometi­eron a nada.

“No es un compromiso ni una obligación, es una petición del que quiera, una propuesta para el que quiera participar, hay varias opciones por si alguien lo quiere hacer", comentó.

En tanto, el titular de la Confederac­ión de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), José Manuel López Campos, explicó cómo se planea llevar a cabo la rifa que busca realizar el presidente López Obrador.

“De apoyo a la desincorpo­ración al tema del avión, las reglas son las mismas que ha dicho en sus conferenci­as mañaneras”, detalló. Es decir, la rifa de 2 mil millones de pesos del 15 de septiembre, con billetes que van desde 20 hasta 200 millones.

Humberto Garza, de Grupo Famsa, confirmó que durante el encuentro se repartió una carta de intención para que los empresario­s expresaran cuánto estaban dispuestos a aportar.

Francisco Cervantes, pr esidente de la Confederac­ión de Cámaras Industrial­es (Concamin), afirmó que López Obrador recibió aplausos por un minuto.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico