Milenio

“Soy una ciega muy visual, sexy y fan del cross fit”

Nació prematura y muy joven dejó el hogar paterno para ser independie­nte; es locutora profesiona­l, vende productos contra el envejecimi­ento, lee, va al cine y no tiene limitacion­es

- BLANCA VALADEZ

Lucero Márquez se autodenomi­na “la ciega más visual” de México, pues si bien sus ojos desconocen colores y paisajes, no le han impedido escalar el Pico Orizaba, leer libros, ir al cine, trabajar y levantarse temprano para hacer ejercicio físico extremo.

“Nací de cinco meses. Estar en incubadora casi cuatro meses me afectó y, por eso, estoy ciega”, comenta la mujer de 39 años, quien se dedica a la venta de artículos contra el envejecimi­ento y cuyo humor negro salpica las redes sociales con el clásico “nos vemos”, “tengo agudeza visual”, “veamos, dijo un ciego”, además de organizar... ¡cenas a ciegas!

Kyler, su perra guía, la acompaña hasta el gimnasio donde Lucero salta cajas, carga más de 20 kilos en pesas, sube y baja con peso extra, hace abdominale­s y disfruta el dolor de la jornada. ¿Tú mayor obstáculo ha sido la gente, más que la ceguera? Hace 10 años participé en una expedición, en la que recorrimos 200 kilómetros a campo traviesa, desde Puebla hasta Veracruz. Uno de los retos era cruzar senderos, manantiale­s, terrenos rocosos y llegar a la montaña más alta de México, el Pico Orizaba. Dimos piernas a quienes no tenían, nos dieron vista a los que carecemos de ella.

“Luego tuve problemas de salud, subí de peso y cuando me recuperé, comencé a buscar un gimnasio donde hiciera cross training —disciplina basada en la fuerza, potencia y acondicion­amiento físico extremo—. En varios lugares me negaron la inscripció­n o me querían cobrar más, me decían: “Ven en un horario específico” o “¡Acude con alguien de confianza¡”. Incluso pretendían que no llevara a Kyler... hasta que encontré el lugar ideal, Under Cover Cross Fit Polanco”.

¿Por qué el interés en los deportes extremos?

Ayuda a la gente a romper sus propios límites y salir de su zona de confort. En el caso de las personas con discapacid­ad visual, nos ayuda a interactua­r mejor con los espacios: saber dónde estamos parados en todos los sentidos ya tener mayor confianza.

¿Eres independie­nte? Comencé a trabajar a los 17 años. Me salí de mi casa a los 24 y aumentó mi nivel de rebeldía mientras pasaron los años. Estudié administra­ción de empresas. Soy locutora profesiona­l, después me especialic­é en calidad en el servicio y siempre he pensado que debemos seguir educándono­s. Me mantengo. Soy distribuid­ora de una empresa de soluciones antienveje­cimiento, pero además trabajo con una empresa dedicada a mejorar la calidad en el servicio.

¿Cómo lograste sacar adelante tus estudios universida­d? Grabando las lecciones y usaba el sistema braille para presentar mis exámenes. Me esforcé mucho y jamás pedí privilegio­s.

¿Te ofende que confundan discapacid­ad con incapacida­d? Me enfrento más a barreras sociales que a físicas. Es alarmante que no crean que una persona ciega pueda trabajar, valerse por sí misma, realizar actividade­s intensas. Es ofensivo que piensen que nos tienen que agarrar de la manita para llevarnos a todos lados. Hay gente que piensa que los ciegos no vamos al cine, que no salimos con los amigos. La gente habla desde lo que no puede hacer y no a partir de las capacidade­s que tengo. Hablan desde sus propias limitacion­es.

¿Usas mucho las palabras “ver”, “fijarte”, “nos vemos”?

Los ciegos somos ciegos. No hay que ponerle adornos. Pero podemos usar ese vocabulari­o, tengo una vida muy activa en las redes sociales, porque es muy importante comunicarl­e a la gente que nosotros estamos aquí y que nuestra vida puede ser normal. Quiero que seamos visibles.

¿Qué te gusta leer?

Libros de desarrollo personal, de negocios, de crecimient­o emocional. Manejo grupos de liderazgo y me preparo constantem­ente.

¿Muchos novios?

Tengo muchas amistades. Sí, soy noviera. Pero los pongo a hacer cross fit emocional porque me gusta que me quieran bien.

¿Qué película recomienda­s? Joker. El ser humano es muy complejo. Sus traumas pueden llegar a límites insospecha­dos.

Hay una escena donde el actor baila en las escaleras. ¿Cómo te imaginaste esa escena?

Sin duda me la explicaron. Claro que no veo las escenas como los demás, pero hay algo básico, lo que generan en ti. Esa escena refleja el trabajo actoral de Joaquin Phoenix. Ahí se ve la disciplina. Todo lo que tuvo que hacer físicament­e para darle vida a ese personaje. Creo que a muchos nos falta tener esa disciplina, querernos transforma­r. Él se transformó para darle vida a Joker, pero imagínate si nosotros decidiéram­os un día transforma­rnos para darnos vida a nosotros mismos y ser una mejor versión.

¿Cómo le haces para saber cuáles son los colores, cuando jamás los conociste?

Estoy acostumbra­da. Básicament­e te habitúas. Uso el sentido común y sé cuál es el rojo, el negro o el amarillo. A mí me gusta vestirme combinada, pero no tengo la remota idea de cómo me veo.

¿Sabes que te viste sexy?

Eso dice la gente. Y, claro, me gusta. Soy una ciega muy visual, esa es una realidad. Me saco fotografía­s de todas las maneras habidas y por haber. Hay gente que se escandaliz­a de mis fotos sexys. Pero hay que rendirle culto al cuerpo, al alma, a uno mismo, y reconocer que la belleza está ahí, en lo más simple, en lo más sencillo que te puedas imaginar.

 ?? ARACELI LÓPEZ ?? Con Kyler, su perro labrador y guía de aventuras.
ARACELI LÓPEZ Con Kyler, su perro labrador y guía de aventuras.
 ??  ?? ¿Qué película viste recienteme­nte?
“Joker, lo que demuestra los límites insospecha­dos que tiene el ser humano”.
¿Qué película viste recienteme­nte? “Joker, lo que demuestra los límites insospecha­dos que tiene el ser humano”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico