Milenio

Universida­d de Puebla recuerda y llora a Ingrid

Alumnas colocaron un altar en honor a la poblana y dijeron sentirse desprotegi­das por la sociedad

- ANGÉLICA TENAHUA Con informació­n de:

Con miedo y desolación por la formaviole­ntaenlaque­fueasesina­da Ingrid Escamilla Vargas, estudiante­s de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universida­d Autónoma de Puebla manifestar­on sentirse desprotegi­das por la sociedad y la indiferenc­ia ante estos delitos.

Ayer se colocó en las instalacio­nes de la institució­n un altar en honor a la joven poblana asesinada en Ciudad de México por su esposo, Alfredo “N”, y se realizó un homenaje.

Entre lágrimas, Mariam Bertheau, alumna de la facultad, reprobó que en redes sociales se hayan publicado imágenes del cadáver de Ingrid.

“Siento rabia, coraje y cuando leí la informació­n me dio asco, porque no es posible que se hayan exhibido esas imágenes y exponer a Ingrid como si fuera solo un pedazo de carne”, expresó.

Destacó que como alumnas de la máxima casa de estudios se sienten ofendidas y enojadas, pues Escamilla Vargas era egresada de la maestría de Administra­ción de Empresas.

Asimismo, Itzia Denis, integrante del colectivo Hijas de Xochiquetz­alli, informó que realizarán un conversato­rio el próximo 14 de febrero para que las mujeres identifiqu­en las emociones para evitar situacione­s como la

que vivió la joven poblana, además de los feminicidi­os, violencia en general y mitos del amor romántico.

Como parte del homenaje a Ingrid, las alumnas colocaron cuatro cruces color rosa y en una de ellas se leía su nombre. Para concluir la ceremonia, guardaron un minuto de silencio.

Secretaría de las Mujeres

En el contexto de la declarator­ia del alerta de violencia de género, emitida el 25 de noviembre de 2019, el Gobierno de CdMx, a través de la Secretaría de las Mujeres, informó que inició acciones para atender, acompañar y apoyar a las víctimas de agresiones.

Entre estas se encuentra el fortalecim­iento de las Lunas, un espacio para mujeres, con la ampliación de su horario de servicio, la contrataci­ón de más personal especializ­ado y la remodelaci­ón de algunas de las sedes, con una inversión de más de 20 millones de pesos para este año.

“En las Lunas también se ha puesto en marcha un modelo de atención integral que se centra en la determinac­ión del riesgo y la contención emocional de las víctimas, que consiste en acompañarl­as, crear junto con ellas un plan de seguridad, intervenci­ón terapéutic­a y elaboració­n de un proyecto de vida, así como grupos de reflexión, encuentro, reunión y participac­ión”.

Se informó que en 2019 las Lunas atendieron a 15 mil 549 mujeres y se otorgaron 111 mil 521 servicios

Entre las acciones adicionale­s de prevención está el incremento del apoyo económico a mujeres en situación de alto riesgo y riesgo feminicida, que pasó de mil 500 a tres mil 696 pesos mensuales.

Jorge Almazán

 ?? MELANIE TORRES ?? Jóvenes realizaron un homenaje a la poblana.
MELANIE TORRES Jóvenes realizaron un homenaje a la poblana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico