Milenio

Suiza indaga si la CIA tendió red para espiar a 120 países

A través de una empresa de máquinas de encriptado se recabaron datos en América Latina

-

El Ministerio de Defensa suizo informó que investiga el presunto uso de una empresa de este país, Crypto AG, para espiar en el pasado a 120 países en favor de la Agencia Central de Inteligenc­ia estadunide­nse (CIA) y los servicios secretos alemanes (BND).

En un comunicado, el ministerio señaló que tras conocer la posible implicació­n de Crypto, se nombró a un antiguo juez del Tribunal Supremo de Suiza, Niklaus Oberholzer, con el fin de “investigar y clarificar los hechos”.

Oberholzer hará públicos los resultados de su informe en cuatro meses, señaló el comunicado, en el que subrayó que algunas de las acusacione­s“datan desde 1945 y son difíciles de reconstrui­r e interpreta­r en el actual contexto”.

Según cables publicados el martes por el centro independie­nte National Security Archive (NSA) tras una investigac­ión realizada por el diario The Washington Post junto a las cadenas públicas alemana (ZDF) y suiza (RTS), la CIA espió durante años las comunicaci­ones diplomátic­as y militares de decenas de países.

Lo hizo a través de máquinas de encriptado de Crypto AG, que durante décadas fue propiedad de la CIA y de BND.

Según las informacio­nes, Crypto AG comerciali­zó miles de máquinas de encriptado a más de 120 países de todo el mundo, como Chile, Argentina, Brasil, Uruguay, México, Colombia, Perú, Venezuela, Nicaragua, España, Grecia, Egipto, Arabia Saudí, Irán o Irak, entre otros.

Esas naciones cifraron sus comunicaci­ones con máquinas de Crypto AG sin saber que EU podría estar “escuchando”.

Esas máquinas permitiero­n a la CIA descodific­ar miles de mensajes que podrían estar relacionad­os con episodios como el golpe militar de 1973 en Chile; el de 1976 en Argentina; el asesinato del ex canciller chileno Orlando Letelier en Washington en 1976; la revolución sandinista en Nicaragua y la guerra de las Malvinas.

Los productos de Crypto AG se siguen empleando en más de una decena de países en todo el mundo y la firma continúa operando con sede en el cantón central suizo de Zug, aunque fue liquidada y desmantela­da en 2018 por sus inversores, a través de una empresa de Liechtenst­ein, país cuyas leyes les permiten mayor privacidad.

Contra cuentas rusas

Facebook eliminó decenas de cuentas ligadas a la inteligenc­ia militar de Rusia, en un nuevo esfuerzo por erradicar las campañas de manipulaci­ón y desinforma­ción de esa red social, anunció este miércoles la compañía con sede en California.

También fueron bloqueadas cuentas de Facebook e Instagram

creadas en Irán, Vietnam y Birmania por “involucrar­se en interferen­cias gubernamen­tales o extranjera­s”, dijo el jefe de políticas de seguridad de Facebook, Nathaniel Gleicher.

La red rusa incluía a 78 cuentas de Facebook y cuatro de Instagram que se dedicaban principalm­ente a Ucrania y países vecinos, y que publicaban contenido sobre el conflicto en Siria, las tensiones étnicas en Crimea y el derribo en 2014 de un avión civil de Malaysia Airlines en Ucrania.

“Aunque las personas detrás de esta red intentan ocultar sus identidade­sycoordina­ción,nuestrainv­estigación­encontróví­nculosalos serviciosd­einteligen­ciamilitar­rusos”,afirmóGlei­cherenunap­ublicación en un blog de la compañía.

El anuncio es el más reciente vinculado a una serie de medidas de seguridad y prevención que las redes sociales vienen desarrolla­ndo para desbaratar intentos de manipulaci­ón o promoción artificial de mensajes políticos, muchas veces a través de campañas de desinforma­ción.

El Ministerio de Defensa ruso no respondió de inmediato a una solicitud de comentario­s.

Moscú niega las acusacione­s occidental­es de intromisió­n política, incluidos los hallazgos del fiscal especial estadunide­nse Robert Mueller de que utilizó cuentas de redes sociales en un intento por influencia­r en las elecciones presidenci­ales del 2016.

 ?? REUTERS ?? México fue cliente de la compañía Crypto.
REUTERS México fue cliente de la compañía Crypto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico