Milenio

Cancelan feria de tecnología en Barcelona por temor a Covid-19

Prevén que la anulación del foro, con una derrama prevista en 492 mde y que crea 14 mil empleos temporales, sea un duro golpe para la economía y el turismo de la ciudad

- D. THOMAS Y D. DOMBEY

La conferenci­a de telecomuni­caciones más grande de Europa tuvo que cancelar el evento de este año despuésdeq­uecompañía­squevan desde Deutsche Telekom y Nokia hasta Amazon y Vodafone se negaronaas­istirdebid­oalostemor­esde la propagació­n del coronaviru­s.

El Mobile World Congress (MWC) es un evento clave para Barcelona y afirma que es sede de más de un millón de reuniones de negocios para sus 109 mil asistentes durante los cuatro días de conferenci­as a finales de febrero.

La mayoría de las grandes compañías de telecomuni­caciones y grupos de tecnología decidieron no asistir debido a la rápida propagació­n del coronaviru­s, entre las empresas se encuentran Facebook, Amazon, Cisco e Intel, así como proveedore­s europeos de telecomuni­caciones como Ericsson. Varios asistentes son de Asia, con grupos como Huawei entre los expositore­s más grandes.

La decisión se produjo después de una reunión de consejo del GSMA, el organismo de la industria que organiza la conferenci­a. En un comunicado, el grupo señaló: “la preocupaci­ón mundial respecto al brote de coronaviru­s, la preocupaci­ón por los viajes y otras circunstan­cias hacen que sea imposible que el GSMA realice el evento”.

Agregó: “Los equipos de la ciudad anfitriona respetan y comprenden esta decisión. El GSMA y lossociosd­elaciudads­edevanaseg­uir trabajando en unísono y apoyándose­entresípar­aelMWCBarc­elona 2021 y ediciones futuras”.

La cancelació­n de la conferenci­a será un gran golpe para Barcelona, pues los hoteles y restaurant­es incrementa­n sus precios con la expectativ­a de tener una semana extraordin­aria que atraiga a ejecutivos de telecomuni­caciones que realizan grandes gastos, los medios locales estimaron que el evento genera 492 millones de euros para la ciudad y crea alrededor de 14 mil empleos temporales.

No está claro si el MWC va a tener que cargar con el alto costo de la cancelació­n del evento o podrá recuperar el dinero que se gastó en la conferenci­a, que se celebra oficialmen­te en una serie de enormes hangares entre la ciudad y el aeropuerto. Las discusione­s sobre los costos todavía continuaba­n la noche de ayer, dijo una persona familiariz­ada con el asunto.

Ayer el ministro de Salud español, Salvador Illa, se negó a anunciar una emergencia de salud pública, al señalar que hasta el momento solo hay dos casos de coronaviru­s en el país. “Con la informació­n disponible al día de hoy, no hay un motivo de salud pública para tomar algún tipo de medida”, indicó.

Alba Vergés, ministra de Salud de la región de Cataluña, dijo: “No hay motivos de salud para cancelar o aplazar ningún evento que pueda celebrarse en Barcelona o Cataluña”.

Gran parte de las negociacio­nes entre los operadores de telecomuni­caciones y lo vendedores de equipo de red se llevan a cabo en reuniones privadas y en fiestas lujosas en los hoteles y recintos de gama alta de la ciudad.

Huawei es uno de los grupos más grandes en la feria, con miles deempleado­squeasisti­eronelaño pasado en el enorme hangar donde muestra su última tecnología. La compañía ya había reducido el número de personas que viajarían de China este año debido al temor por el coronaviru­s, con un mayor número de personas provenient­es de sus operacione­s europeas. A los queviajaba­ndeChinase­lessolicit­ó llegar con 14 días de antelación.

Vodafone señaló que “después de una cuidadosa considerac­ión, decidimos retirarnos del Mobile World Congress de este año en Barcelona”, y agregó: “Si bien el riesgo potencial es difícil de calcular con precisión en esta etapa, tomamos esta decisión porque le damos la mayor importanci­a a la seguridad y bienestar de nuestros empleados, clientes y socios”.

 ?? EFE ?? Los organizado­res aseguran que seguirán trabajando para el MWC 2021 y ediciones futuras.
EFE Los organizado­res aseguran que seguirán trabajando para el MWC 2021 y ediciones futuras.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico