Milenio

La temporada final de Homeland

- ÁLVARO CUEVA alvaro.cueva@milenio.com

Una gran serie merece una gran despedida y éste es el caso de Homeland cuya octava temporada se acaba de estrenar en los canales del paquete Fox Premium (domingos, 22:30) y en la App de Fox.

¿Qué es Homeland? ¿Por qué es tan importante? ¿Vale la pena sintonizar esto a pesar de no haber visto las temporadas anteriores?

Homeland es una serie de corte político, de acción y aventuras que se adelantó a su época.

¿Por qué? Porque muchos años antes de que el mundo clamara por contenidos donde las mujeres tuvieran tanto peso como los hombres, esta producción de los mismos creadores de grandes clásicos como Los expediente­s secretos X y 24, ya estaba dando nota en este sentido.

Homeland es una propuesta tan poderosa como House of cards que narra las odiseas de una agente que lucha por defender a Estados Unidos del terrorismo internacio­nal.

No le voy a dar detalles para no arruinarle la experienci­a, en caso de que no conozca el concepto, pero no se trata de una mujer cualquiera, es una mujer con ciertas peculiarid­ades psicológic­as que la vuelven particular­mente atractiva ante los ojos de cualquier espectador.

No por nada Homeland enloqueció a la prensa y a todas las academias desde que apareció en 2011, ganando más de 60 galardones y recibiendo más de 172 nominacion­es a cualquier cantidad de premios incluyendo mejor serie de drama frente a títulos como Breaking Bad, Game of Thrones y The Crown.

Créame, es una de las mejores series de televisión de todos los tiempos.

En México no ha jugado en las grandes ligas de la opinión pública porque desde que se estrenó, en lugar de hacerlo por las vías de mayor popularida­d como el canal Fox o Netflix, se fue directo a canales caros o de nicho.

Pero si en algo aprecia su cerebro, yo le ruego que la vea y que aprecie sus giros dramáticos.

Tengo la impresión de que los responsabl­es de Homeland jamás imaginaron el éxito que iban a tener y, por lo mismo, fueron ajustando la historia hasta llevarla a este punto tan especial de su temporada de despedida.

¿Cuál es ese punto? Un muy admirable juego de espejos frente a todo lo que sucedió durante todas las temporadas.

Ahora la protagonis­ta de esta serie, por ejemplo, está en una posición que la responde a la que tenía durante la temporada uno. En términos estructura­les, es increíble.

¿Por qué es importante ver esto? Porque indiscutib­lemente usted se va a emocionar, pero, además, por el mensaje político.

Homeland nació con la administra­ción de Obama. Se va con la de Trump. Y sí se notan los cambios. Y sí amerita una buena discusión.

Si usted no ha visto las temporadas anteriores, no se agobie. Sí se entiende, aunque, si me permite una sugerencia, nunca está de más aventársel­as en maratón en la App de Fox.

Le juro que se va a enamorar de actuacione­s como la de Claire Danes (Carrie Mathison).

Esto es de un nivel mucho muy superior y la buena noticia es que los episodios finales de esta última temporada nos están llegando a un ritmo de un capítulo por semana, para ir al mismo tiempo que las audiencias de Estados Unidos.

Por favor, luche por ver lo último de esta joya en Fox Premium. Una gran serie merece una gran despedida y éste es el caso de Homeland. ¿A poco no?

Nació con la administra­ción de Obama. Se va con la de Trump. Y se notan los cambios. Y amerita una discusión

 ?? ESPECIAL ?? En México no ha jugado en las grandes ligas porque se fue a canales de nicho.
ESPECIAL En México no ha jugado en las grandes ligas porque se fue a canales de nicho.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico