Milenio

“Ya superó la MLS a la Liga Mx en recursos y en marketing”

- Jimena Rodríguez

La MLS es ya una realidad y todos esos esfuerzos por demeritarl­a, sobre todo por parte de la prensa deportiva mexicana, solo nos llevan a mirar más de cerca los números. Eso, y por supuesto el hecho de que los cracks nacionales, sin importar su edad, ya prefieren jugar ahí. ¡Aceptémosl­o! La MLS solo está a algunos años de alcanzar a la Liga Mx en nivel de juego, porque en el tema económico y de marketing global ya nos superó. Desde hace un rato dejó de ser un cementerio de elefantes, y eso se debe a una clara estrategia de crecimient­o a mediano y largo plazo. No lo podemos negar, si algo saben hacer los gringos es crear espectácul­o, sobre todo de la mano de ligas deportivas exitosas. Llegaron tarde al balompié, pero acostumbra­dos a tener lo mejor en todo, van en busca de un posicionam­iento sin igual. La asistencia promedio de 21 mil ya se acerca mucho a los 23 mil en nuestro país, aunado a que el valor promedio de sus equipos, según Forbes, es de 313 mdd.

Si bien el salary cap y su calendario son dos temas que en particular pueden resultar contraprod­ucentes para su crecimient­o, la pregunta es: ¿qué tanto en verdad se quieren poner a competir con las grandes ligas mundiales en vez de concentrar­se en su propio mercado? No olvidemos el crisol de culturas

¡Aceptémosl­o! La MLS solo está a algunos años de alcanzar a la Liga Mx en nivel de juego

que conforma Estados Unidos, si el futbol es el deporte global, este es el mejor mercado. De entrada, hoy más del 60% de los aficionado­s al soccer son hispanos y su verdadera competenci­a está en ganar terreno con las otras ligas profesiona­les en el país. En 2009 eran 15 clubes, ahora son 26 y en 2022 serán 29. La MLB tuvo su equipo 30 en 1998, la NBA en 2002. Mientras en México desaparece­n equipos, allá solo se crean más, si a eso le sumamos que, la mitad del tiempo, en vez de hablar de futbol tenemos que debatir temas de adeudos, dobles contratos, embargo de estadios, la poca transparen­cia en dopaje, salarios y transferen­cias entre muchos otros temas oscuros de nuestro futbol, no me sorprende en absoluto la migración de talento. No veo mal que en un futuro se complement­en ambas ligas. A mí sí me emociona ver el All-Star Game MLS vs. Liga Mx y, ¿quién lo diría?, con Chicharito, Pizarro, Vela y Dos Santos jugando para el otro bando que tanto critican.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico