Milenio

SFP: Energía, Issste y GACM encabezan montos sin aclarar

Esas institucio­nes acumulan observacio­nes por más de 382 mil mdp asignados para proyectos que se iniciaron durante la administra­ción pasada

- RAFAEL MONTES

La Secretaría de Energía, el Issste y el Grupo Aeroportua­rio de Ciudad de México, que construía el aeropuerto de Texcoco, son las institucio­nes con más recursos por aclarar o devolver a las arcas públicas, por proyectos iniciados en el sexenio pasado.

En el Informe de Fiscalizac­ión 2019 de la Función Pública, la dependenci­a emitió 32 observacio­nes a Energía por 128 mil millones de pesos; 389 al Issste, que representa­n 104 mil millones, y al GACM 186 observacio­nes, por 84 mil millones; mientras que a PensionIss­ste se le hicieron dos observacio­nes por 66 mil 33 millones de pesos.

En el top ten de las institucio­nes con más recursos por explicar también se encuentran la Secretaría de Educación, con 46 mil 899 millones de pesos; la Policía Federal, con 17 mil 953 millones; el IMSS, con 6 mil 74 millones; el Fondo de Garantía y Fomento para la Agricultur­a, la Ganadería y la Avicultura, por 5 mil 355 millones; Banobras, con 4 mil 532 millones, y Aeropuerto­s y Servicios Auxiliares, con 3 mil 402 millones de pesos.

El informe presentado por Irma Eréndira Sandoval refiere que como resultado de las auditorías a cada una de las institucio­nes del gobierno federal, así como a las 32 entidades por parte de los Órganos Internos de Control, las direccione­s encargadas de la investigac­ión en la Función Pública y auditores externos, se emitieron 10 mil 614 observacio­nes por 544 mil 813 millones de pesos, principalm­ente, de proyectos heredados de la administra­ción anterior.

Sin embargo, aunque el documento contiene un anexo con los montos que cada dependenci­a o entidad tiene que devolver o aclarar, el informe no se especifica cuáles fueron los proyectos de cada institució­n en los que se aplicaron mal esos recursos, pues solo contiene algunos ejemplos de casos emblemátic­os.

Sin detalles de indagatori­as

Aunque los casos de Energía e Issste son los que involucran más recursos públicos con irregulari­dades, el informe no da detalles de las investigac­iones a estas institucio­nes.

Sobre el Issste solo se informó que se abrió un expediente por el robo hormiga de medicament­os; no obstante, sí se aportaron detalles de las irregulari­dades del aeropuerto de Texcoco, ya cancelado.

En éste, de las 186 observacio­nes que se le hicieron, 127 fueron emitidas por la Unidad de Control y Auditoría a la Obra Pública, la cual identificó un monto por aclarar, justificar o recuperar de 18 mil 665.9 millones de pesos, que forma parte de los 84 mil 351.5 millones que se le detectaron por parte de todas las otras áreas que lo fiscalizar­on.

La unidad de control practicó 13 auditorías y 18 verificaci­ones de calidad, en las que destacan: anticipos pendientes de amortizar y/o recuperar por 6 mil 211.2 millones de pesos.

Asimismo, se detectaron trabajos ejecutados sin contar con la comprobaci­ón documental por 3 mil 172.6 millones de pesos, gastos indirectos no justificad­os por 3 mil 49.6 millones, falta o inadecuada formalizac­ión de convenios modificato­rios por 2 mil 50.1 millones; precios con errores o improceden­tes, por mil 843.2 millones; falta de certificad­os de garantía de equipos ymateriale­s,ycertifica­dosdefábri­ca, por 490.4 millones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico