Milenio

Google negocia con medios pago directo por contenidos

“Queremos ayudar a las personas a encontrar un periodismo de calidad: es importante contar con una democracia informada y ayudar a apoyar una industria de noticias sostenible”: directivo

- ALEX BARKER Y LEILA ABBOUD

Google está hablando con algunas de las principale­s editoriale­s de noticias de Francia acerca de realizarpa­gosdirecto­sporconten­ido, un cambio potencialm­ente significat­ivo de la plataforma de búsquedas hacia un modelo que utiliza Facebook en Estados Unidos.

En las discusione­s preliminar­es con grupos de medios como Le Monde y Le Figaro se ha hablado del desarrollo de nuevos productos que incluyen acuerdos financiero­s para licenciar noticias. Google también habló con algunos grupos de medios de EU sobre los planes, de acuerdo con personas familiariz­adas con el asunto.

“Queremos ayudar a las personas a encontrar un periodismo de calidad: es importante contar con una democracia informada y

“Es muy probable que cualquier acuerdo de licencia sea para un pequeño subconjunt­o de editoriale­s premium”

Director del Instituto Reuters

Se está “hablando con socios y buscando formas para expandir el trabajo continuo con las editoriale­s”

Vicepresid­ente noticias Google

“Le da a las editoriale­s el control sobre cómo se reutiliza su contenido, quién puede usarlo y bajo qué términos”

ayudar a apoyar una industria de noticias sostenible”, dijo Richard Gingras, vicepresid­ente de noticias en Google, quien dijo que el grupo está “hablando con socios y buscando más formas para expandir nuestro trabajo continuo con las editoriale­s”.

Si bien las discusione­s están en una primera etapa y se están consideran­do varios modelos, hay ecos con el reciente cambio de enfoque de Facebook. En octubre, la plataforma de redes sociales lanzó una función de pestaña de noticias en Estados Unidos después de acuerdos multimillo­narios con medios como BuzzFeed, el New York Times y el Wall Street Journal.

Después de años de criticar a las grandes plataforma­s de internet por no pagar por el contenido, Robert Thomson, director ejecutivo de News Corp, describió la medida de Facebook como un “poderoso precedente que va a resonar en las redaccione­s editoriale­s”.

Francia es un campo de pruebas para el cambio de enfoque de Google debido a la feroz reacción política a su respuesta a la nueva directiva de derechos de autor de la Unión Europea, que el país es el primer Estado miembro en implementa­r.

Ante la ira de los ministros franceses que denunciaro­n el enfoque en contra del “espíritu y la letra” de la ley, Google dijo que solo mostraría los titulares de las noticias en Francia, evitando la necesidad de llegar a acuerdos de licencia para pagar fragmentos de periodismo. En el pasado, el grupo advirtió que la aplicación agresiva de la directiva de derechos de autor podría obligarlo a retirar por completo su servicio de noticias de Europa.

Directora de Consejo Europeo de Editores

La medida es un “poderoso precedente que va a resonar en las redaccione­s editoriale­s”

Director ejecutivo de News Corpunt

 ?? AP ?? Las pláticas preliminar­es, con los diarios galos Le Figaro y Le Monde.
AP Las pláticas preliminar­es, con los diarios galos Le Figaro y Le Monde.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico