Milenio

Juez rechaza demanda de Orcel contra Santander

El italiano acusa al banco por un incumplimi­ento de contrato al retirarle el nombramien­to de director ejecutivo

- DANIEL DOMBEY

Google insiste en que, en principio, se negará a “pagar por los enlaces”. Pero en privado reconoció a las editoriale­s francesas que quiere ampliar su apoyo al periodismo, potencialm­ente a través de nuevos productos que darían mayor importanci­a y alcance a algunas marcas, así como ingresos directos.

Esos acuerdos marcarían una importante desviación para la plataforma de búsqueda, que ha brindado respaldo financiero al periodismo a través de su iniciativa Google News, pero en gran medida evitó los acuerdos de contenido directo.

Un formato podría ser el modelo que el grupo estadunide­nse ha utilizado para sesiones informativ­as en su plataforma de voz, Google Assistant, en el que realiza pagos sustancial­es a los proveedore­s de noticias de audio para que su material sea utilizado.

Es probable que los nuevos productos de Google como resultado de las discusione­s tengan un enfoque más específico, ya sea por tipo de editor o forma de contenido, dijo Rasmus Kleis Nielsen, director del Instituto Reuters para el Estudio del Periodismo de la Universida­d de Oxford. “Dado que hay muchas editoriale­s que compiten por la atención...parece muy probable que cualquier acuerdo de licencia sea para un pequeño subconjunt­o de editoriale­s verdaderam­ente premium”, dijo.

Sin embargo, las aperturas a editores individual­es serán muy polémicas en Francia, donde las organizaci­ones de noticias más grandes han tratado de mantener un frente común en apoyo de la directiva de derechos de autor. Las primeras sugerencia­s de Google fueron recibidas fríamente por algunos ejecutivos editoriale­s, de acuerdo con una persona familiariz­ada con las discusione­s.

Angela Mills Wade, del Consejo Europeo de Editores señaló las ventajas para los grupos de noticias de hacer cumplir el “derecho de los editores” en la nueva ley de derechos de autor.

“Le da a las editoriale­s el control sobre cómo se reutiliza su contenido, quién puede usarlo y bajo qué términos y condicione­s”, afirmó. “Fortalece el poder de negociació­n de los editores para encontrar soluciones que deberían ser beneficios­as para las editoriale­s, los grandes distribuid­ores de contenido como Google y Facebook y los consumidor­es”.

Es probable que los nuevos productos tengan un enfoque más específico

Andrea Orcel sufrió una derrota en su batalla con Santander después de que un tribunal de Madrid rechazó su demanda de que el banco más grande de España manipuló en contra de la ley pruebas en un caso civil separado que el banquero de inversione­s está buscando.

El ex jefe del banco de inversión de UBS está demandando a Santander hasta por 112 millones de euros, alegando incumplimi­ento de contrato después de que el banco revocó la decisión de nombrarlo en el puesto de di“Los rector ejecutivo. Santander dice que la carta de oferta para Orcel se emitió en septiembre de 2018 y que no constituye un contrato.

En un proceso penal separado —adjunto a su caso civil principal— Orcel argumentó que Santander alteró las pruebas que presentó sobre el proceso de hacer la oferta al eliminar informació­n como direccione­s de correo electrónic­o.

Pero un tribunal penal español dictaminó en una decisión que ese tipo de alteracion­es no eran lo suficiente­mente significat­ivas como para calificarl­as como fraude.

 ?? REUTERS ?? Quien fuera jefe de UBS alega que la institució­n manipuló pruebas.
REUTERS Quien fuera jefe de UBS alega que la institució­n manipuló pruebas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico