Milenio

Teatro Gourmet. La gastronomí­a y el arte se unen por Ironías

Aline González y Diego Fainguersc­h hablan sobre la propuesta escénica que reflexiona sobre las parejas modernas en medio de una gran cena

- LIBERTAD AMPUDIA

Al llegar al número 293 de Álvaro Obregón, en la colonia Roma, el público se adentra en un aura misteriosa, con restos del cabaret ubicado en su planta baja; al subir al primer piso, se llega al restaurant­e Tía Julia, que alberga la experienci­a de Teatro Gourmet Ironías, protagoniz­ada por Aline González y Diego Fainguersc­h.

El concepto es sencillo: una cena a tres tiempos que se une a una corta puesta en escena sobre las pareja; pero hay mucho de fondo, desde innovar con un concepto que ha llegado a ciudades como Londres, Nueva

York y Buenos Aires, hasta la reflexión de los problemas modernos que toda relación enfrenta. “Es una obra muy chiquita, pero queríamos hacerla 360, que fuera una experienci­a para todos los sentidos; el menú, buena atención y, cuando menos te lo esperas, empieza la obra. Hay que estar concentrad­os tienes a la gente muy cerca, pero llega un momento en que ya no significa, empieza a fluir”, dice González a M2.

Fainguersc­h añade: “Es una experienci­a inmersiva, la gente se siente dentro de la obra (…) sí vemos cuando alguien se arregla el pelo o comenta algo; pero es como la vida real, en un restaurant­e no estamos solos, no es sencillo”.

El lugar es pequeño, unas siete mesas y una barra, al estreno asisten unas 26 personas y se siente lleno; un par de meseros piden la orden, como entrada se puede elegir entre una ensalada de pera y mozzarela con tomillo o minisopes de plátano macho con frijol al chipotle y chorizo.

El ambiente es romántico, música suave y un coctel de frutos rojos de bienvenida; para el segundo tiempo hay ceviche de camarón y pescado, tacos de pollo al pastor o hamburgues­a spicy mushroom, luego, todos reciben un crujiente de manzana con piloncillo y helado de nuez.

El servicio es rápido, pues hasta el final de la cena es cuando se presenta la obra; se avisa de una última oportunida­d de

Tercera llamada

Susana (Aline González) y Héctor (DiegoFaing­uersch)tomanasien­to en una mesa al centro, que permanece vacía durante la cena, piden comida como cualquiera y comienzan una plática casual.

Son una pareja con varios años de relación, pero al parecer tienen proyectos de vida muy distintos, algo que los enfrenta al miedo de salir de su zona de confort; entre duelos verbales, el espectador irá creando empatía, para que al final, la vida, una profesiona­l de las ironías, se ría de todos.

“En la obra hay bueno ni malo, es como la vida misma, somos todos. Es un tema universal, las relaciones nos pasan a todos, uno se puede identifica­r porque pasó una situación similar, pero quizá no fue con hijos, fue con una mascota, un viaje, una mudanza; en una relación uno se va guardando cosas y pareciera que está todo bien, pero no, hay algo que nos quema. De una u otra manera toca a todas las parejas”, comenta el actor.

Mientras su compañera concluye: “Se trata de la comunicaci­ón, todo esto se encierra en que tiene que haber comunicaci­ón en la pareja, siempre, hasta de las cosas más chiquitas, porque sino revienta y ya revie nta feo. Es una de las cosas que podría rescatar de los valores que tiene para contar esta obra”.

 ?? LIBERTAD AMPUDIA ?? En la propuesta, el público y los actores están en el mismo espacio, pues la trama se desarrolla en el restaurant­e.
LIBERTAD AMPUDIA En la propuesta, el público y los actores están en el mismo espacio, pues la trama se desarrolla en el restaurant­e.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico