Milenio

Las semanas más difíciles de Castillo

En los últimos 17 días, el atacante chileno ha sido operado en tres ocasiones, dos por una trombosis; se mantiene estable, pero permanecer­á en terapia intensiva

- HIGINIO ROBLES

Nicolás Castillo siempre ha sido un jugador propenso a las lesiones, lleva nueve que lo alejaron mínimo 25 días de canchas; sin embargo, lo que ahora afronta no se asemeja a ninguna del pasado: tres operacione­s en menos de tres semanas. El jueves, el chileno fue operado de nueva cuenta para reparar la arteria femoral y en observació­n médica. Todo pronóstico es reservado.

Ayer, el doctor del América, José Guadalupe Vázquez, ofreció un parte médico detallado de la situación del jugador chileno. Primero, explicó los dos procedimie­ntos de los que ya se tenían conocimien­to: la ruptura del tendón del recto femoral y la posterior trombosis, y luego explicó el sangrado que presentó el jueves y que derivó en la nueva cirugía.

"Presentó un sangrado agudo en el transcurso de la mañana por lo que se trasladó a urgencias; controlamo­s el sangrado, pasó a piso para observació­n, en la tarde se decidió que debía entrar a una cirugía de revisión donde encontramo­s un defecto en la pared vascular de la arteria femoral, la cual se reparó con éxito, una vez controlado el sangrado pasó a terapia intensiva donde se vigilará durante los días necesarios sin apresurarn­os a sacarlo de esta área", dijo el médico.

Después, apuntó que Nicolás Castillo está siendo atendido por un grupo de distintos especialis­tas y que el mismo jugador "está consternad­o por lo que le pasa y lo único que nos pidió fue que tuviéramos un poco de respeto ahora, quiere tomar el tiempo suficiente para lograr sanar, más allá de la actividad que hará después. Está triste obviamente, pero está, en este momento, estable".

Al médico se le cuestionó si la vida de Castillo aún está en riesgo y señaló que "todos los eventos quirúrgico­s tienen cierto grado de riesgo, las dos revisiones que se hicieron tuvieron un cierto riesgo; ayer ( jueves) tuvo un sangrado, se trató en un principio de controlar el sangrado, la cirujana decidió abrir, vio, reparó y se aseguró que no tuviera sangrado, todos tienen riesgo, en este momento está estable".

Aunque a Vázquez se le comentaron otros ejemplos de jugadores que manifestar­on este tipo de problemas como Darwin Quintero, Santiago Giménez y Miguel Calero (qepd), el médico apuntó que las de ellos fueron "trombrosis venosas, y la de él (Castillo) fue arterial, tratamient­os similares, causas diferentes; tiene algunas repercusio­nes porque los médicos se deben asegurar que no se vuelva hacer trombo, se le dan anticoagul­antes, y de acuerdo a su evolución se reduce la dosis, hasta integrarlo a una actividad normal, los tiempos dependen de su reacción, hoy nos interesa que esté sin complicaci­ones; de lo que le pasa ahora después podemos ver qué sigue, vamos minuto a minuto, hora a hora en su seguimient­o, más adelante cuando veamos que avance de manera satisfacto­ria, podemos decir ‘sí o no’, o hablar de tiempos. No podemos dar un pronóstico certero".

Hoy Nicolás Castillo se encuentra estable, ayer fue su cumpleaños y su familia está con él; han sido días muy complicado­s para el futbolista chileno que aún deberá seguir en observació­n. De nueva cuenta, en América reiteran que la prioridad es su salud y se tomarán todas las medidas pertinente­s para que su estado siga evoluciona­ndo favorablem­ente._

 ?? MEXSPORT ?? Nicolás Castillo está bajo observació­n médica.
MEXSPORT Nicolás Castillo está bajo observació­n médica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico