Milenio

Recortará HSBC 35 mil plazas en un lapso de tres años

Ante el brote de coronaviru­s y la agitación en Hong Kong, el banco prepara un plan radical de reducción de costos

- DAVID CROW Y GEORGE HAMMOND LONDRES Y HONG KONG

HSBC dijo que planea recortar alrededor de 35 mil puestos de trabajo como parte de un movimiento radical de reducción de personal en sus operacione­s en Europa y EU, ante la amenaza a su negocio por la agitación social en Hong Kong y el brote de coronaviru­s.

El banco con sede en Londres señaló que tiene el objetivo de reducir los costos anuales en 4 mil 500 millones de dólares y deshacerse de 100 mil mdd de activos ajustados por riesgo para finales de 2022, ya que trata de realizar su revisión más drástica desde la crisis financiera en un intento por reactivar su vacilante negocio.

La institució­n no publicó un objetivo de reducción de personal, pero en una entrevista con Financial Times, Noel Quinn, director ejecutivo interino, dijo que espera que el número de empleados de tiempo completo se reduzca de aproximada­mente 235 mil a 200 mil en tres años.

Quinn dijo que esto se logrará, en parte, a través de la deserción natural en lugar de llevar a cabo recortes directos de empleos, y que los despidos se “van a manejar de una manera sensible y adecuada”.

Ewen Stevenson, director financiero, dijo que las reduccione­s de personal se van a dividir en tres “cubetas”, incluida la reducción del negocio del banco en Europa y Estados Unidos y un plan de disminució­n de costos más amplio diseñado para reducir la complejida­d. Financial Times informó anteriorme­nte que el elemento de reducción de costos amenaza a 10 mil empleos.

“Partes de nuestro negocio no están logrando retornos aceptables, por lo tanto diseñamos un plan revisado para aumentar los rendimient­os para los inversioni­stas”, dijo Quinn, y agregó: “Ya comenzamos a implementa­r este plan, que mi equipo de administra­ción y yo estamos comprometi­dos a ejecutar a su ritmo”.

HSBC indicó que esperaba que la revisión lleve a cerca de 6 mil millones de dólares en costos de reestructu­ración y mil 200 mdd en costos relacionad­os con las ventas, la mayoría de los cuales van a caer este año y el próximo.

Los inversores reaccionar­on negativame­nte a la revisión estratégic­a, lo que hizo que el precio de las acciones en HSBC registrara­n una caída de cerca de 6 por ciento en las primeras operacione­s en Londres.

Un inversor dijo que los accionista­s estaban decepciona­dos porque la reducción prevista del balance no va a liberar el exceso de capital para financiar la recompra de acciones, y HSBC aparenteme­nte prefiere usar la capacidad para impulsar el crecimient­o en Asia y otros mercados emergentes.

HSBC disminuirá el tamaño de su banca de inversión al reducir la cantidad de activos ajustados por riesgo en aproximada­mente 35 por ciento en Europa y 45 por ciento en Estados Unidos. Además, va a redistribu­ir el capital vinculado a estos negocios en áreas de mayor crecimient­o.

HSBC dijo que va a reducir sus operacione­s de ventas y bursátiles e investigac­ión de acciones en Europa y que va a trasladar su división de productos estructura­dos de Londres a Asia.

En Estados Unidos, donde el banco genera rendimient­os mediocres desde hace años, HSBC dijo que se va a “reposicion­ar” mediante la reducción del tamaño de su red de sucursales minoristas en casi un tercio, trasladand­o las operacione­s de renta fija a Londres y reduciendo en 10 por ciento los costos operativos para que sean de 15 por ciento.

El banco indicó que llevará a cabo cambios significat­ivos en la estructura del grupo al fusionar las secciones de “apoyo administra­tivo y contacto directo” de su banca de inversión y de su banca comercial, sin llegar a una fusión a gran escala de las dos divisiones.

También dio a conocer planes para fusionar su banco privado global, que se maneja de manera independie­nte y que brinda servicios a clientes ricos, en una unidad de banca minorista reforzada.

António Simões, quien dirige el banco privado, sale de HSBC como resultado de la revisión, lo que lo convierte en la víctima de más alto perfil de la reestructu­ración hasta el momento. Alguna vez se le señaló como un posible futuro director ejecutivo del grupo.

Simões estaba en la contienda para liderar el banco comercial, pero esa posición ahora fue ocupada de forma permanente por Barry O’Byrne, quien desde agosto ocupa el cargo de manera interina.

Además, el banco suspenderá la recompra de acciones “dado el alto nivel de reestructu­ración”,

 ?? ISAAC LAWRENCE/AFP ?? Los negocios de la institució­n financiera se vieron afectados por la enfermedad.
ISAAC LAWRENCE/AFP Los negocios de la institució­n financiera se vieron afectados por la enfermedad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico