Milenio

“La duda es si López Obrador encenderá la mecha en el Stunam”

- MAITE AZUELA @maiteazuel­a

La UNAM atraviesa un momento crítico que hace años no veíamos. Varias escuelas han sido cerradas en los últimos meses por alumnas y alumnos que exigen —con justa razón— que la violencia de género al interior de la universida­d sea atendida con seriedad. Esta exigencia ha sido acompañada de testimonio­s y denuncias por parte de las mujeres (alumnas, maestras, administra­tivas) que han sufrido en carne en propia la violencia machista en la universida­d nacional.

Estos paros de actividade­s han implicado un costo político alto para las autoridade­s universita­rias. Sobre

todo, después de una reelección del rector Enrique Graue, que significó la continuida­d de un grupo político al frente de la universida­d en el contexto de la transición gubernamen­tal, con un rector del grupo de médicos cercano al PRI y ahora con Morena. El apartidism­o hasta en política autónoma universita­ria pierde la batalla. Vale la pena preguntars­e por qué facultades como la de Medicina no son tomadas por los estudiante­s o por qué las autoridade­s de la Facultad de Derecho no permitiero­n un paro en sus instalacio­nes.

Las autoridade­s de la UNAM están en una encrucijad­a, las alumnas están hartas de vivir en un ambiente universita­rio que es violento, ¿pero qué pasa con las y los trabajador­es administra­tivos? Son un brazo muy fuerte al interior de la universida­d, tienen la suficiente fuerza para apoyar al alumnado y parar las actividade­s en las instalacio­nes el tiempo que quieran. ¿Por qué no vemos tan activo al sindicato en este contexto universita­rio que desde luego derivará en cambios institucio­nales?

El actual secretario general del Sindicato de Trabajador­es de la UNAM, Agustín Rodríguez Fuentes, lleva 26 años al frente del mismo —por cierto, uno de los más fuertes del país, y quizá de los últimos sindicatos vivos históricam­ente poderosos del sector público—. Este personaje fue testigo como secretario general de las derrotas de Andrés Manuel López Obrador en 2006 y 2012, el Stunam como uno de los sindicatos con mayor capacidad de convocator­ia en la segunda derrota de AMLO no le siguieron la corriente del fraude.

De Agustín Rodríguez Fuentes se puede decir que lleva 26 años al frente del poder, pero al menos públicamen­te no se habla de que ostente un perfil de corrupción como otros ex líderes sindicales. Agustín Rodríguez Fuentes es alguien respetado por sus agremiados.

¿Será que antes del tercer año de gobierno veremos caer a este líder sindical y el sindicato de la UNAM será tomado por Morena? Parece que apuestan a mantener un bajo perfil con tal de no poner en riesgo los movimiento­s de liderazgo que urgen en cualquier democracia sindical. Ese puede ser uno de los cálculos políticos del sindicato y por ello se mantienen al margen de una causa que exigiría apoyo incondicio­nal.

Dado que Agustín Rodríguez Fuentes no es un referente de enriquecim­iento ilícito, al menos hasta hoy, es probable que su salida sea resultado de la reforma laboral de 2019, a través de elecciones libres de los dirigentes sindicales. Este año el Stunam renovará su dirigencia. Radiopasil­lo en la Stunam refiere que AMLO no ha querido reunirse con Agustín Rodríguez Fuentes, pero ya lo hizo con el líder opositor: José Castillo.

Agustín Rodríguez Fuentes lleva 26 años al frente del gremio universita­rio

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico