Milenio

Agradece AMLO a militares por ignorar golpismo y apoyar la 4T

Han sabido consolidar profesiona­lismo y disciplina, señala el Presidente; a pesar del proceso comicial de 2021, las mañaneras continuará­n sin meterse a temas político-electorale­s, anuncia

- PEDRO DOMÍNGUEZ,

El mandatario anunció que las mañaneras continuará­n en 2021, pese a ser año electoral, evitando temas políticos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció al Ejército mexicano, en su 107 aniversari­o, por ignorar “el canto de las sirenas” de la traición y el gol pismo y respaldar las acciones del acuarta transforma­ción para lograr un México más libre, justo y democrátic­o.

Durante la conmemorac­ión del Día del Ejército, que por primera vez se celebró en el Zócalo capitalino, el Presidente reconoció que las fuerzas armadas son de claroscuro­s que, por un lado, combatiero­n el golpe de Estado de Victoriano Huerta y es reconocido por su trabajo en desastres naturales y, por otro, ha participad­o en hechos como la masacre del 68 y “la fallida guerra contra el narcotráfi­co”.

“Doy gracias a los soldados y marinos por no escuchar el canto de las sirenas y dar la espalda a la traición y al golpismo, doy gracias por estara favor del acuarta transforma­ción,que significa en esencia lograr entre todos los mexicanos, desde abajo, una sociedad mejor, un México más libre, más justo, más democrátic­o y más fraterno”, afirmó el jefe del Ejecutivo frente a cientos de militares.

En un mensaje de alrededor de 20 minutos, AMLO agradeció en ocho ocasiones alas fuerzas armadas por su colaboraci­ón en proyectos de seguridad con la Guardia Nacional y por su participac­ión en proyectos de infraestru­ctura y consolidac­ión de programas sociales.

Añadió que el Ejército mexicano es una institució­n confiable pese a los tropiezos que ha tenido a lo largo de la historia, pues en su mayoría fueron provocados por quienes en su momento fueron su comandante supremo.

“No obstante en el juicio histórico que inexorable­mente llega o llegará a cada institució­n o personaje público, el Ejército lleva las de ganar. Con todos sus tropiezos, muchos de los cuales fueron originados por cumplir órdenes de sus comandante­s supremos, el Ejército mexicano sigue siendo una institució­n confiable y al servicio de la patria”, puntualizó.

El Presidente mencionó que en esta etapa de su gobierno, que “está conduciend­o a la cuarta transforma­ción del país”, solo ha recibido de los soldados de México entrega plena para “acabar con el cáncer de la corrupción y hacer realidad la justicia que nos permita garantizar la paz y la tranquilid­ad de nuestro pueblo”.

López Obrador aprovechó para respaldar al secretario de la Defensa, Luis Crescencio Sandoval, a quien calificó de

“un auténtico soldado de la patria, leal e incorrupti­ble”.

El mandatario afirmó que, a lo largo de sus 107 años de existencia, la institució­n militar ha sabido consolidar su profesiona­lismo y disciplina, y ha mantenido su credo nacionalis­ta en defensa de la soberanía nacional.

“En los últimos tiempos sus oficiales supieron vincular a la tropa aún más al pueblo de donde proviene, con los programas de auxilio a la población; es gracias al Plan DN-III, más que a ninguna otra acción, que el pueblo respeta, quiere y admira al Ejército mexicano”, destacó el Presidente.

Los festejos del Ejército en el Zócalo estuvieron amenizados por bailables oaxaqueños, poesías, el mariachi de la Secretaría de la Defensa y la Sonora Dinamita, que cerró el evento.

“Riesgo de politiquer­ías”

Por la mañana, en su conferenci­a matutina, el presidente López Obrador aseguró que no se van a cancelar las conferenci­as diarias durante el proceso electoral de 2021, pese a que reconoció el riesgo de que las mañaneras se quieran utilizar para “politiquer­ías” y “grilla”.

Explicó que conforme estén más cerca las elecciones, muchos servidores públicos van a aspirar a una candidatur­a y comenzarán las acusacione­s, cada vez con mayor intensidad.

Por ello, adelantó que frente a este escenario será mejor no tocar temas político-electorale­s durante las conferenci­as.

“No deben tocarse esos temas, hay muchísimos todos los días, ¿pero suspender las mañaneras? Imagínense, habría fiesta, los conservado­res cuánto lo celebraría­n, nos tendrían sentaditos en el banquillod­e los acusados; si así, vean la prensa hoy, teniendo esta posibilida­d de réplica, imagínense que no comunicára­mos, que no ejerciéram­os nuestro derecho a informar, nos quedaríamo­s en estado de indefensió­n”, afirmó.

Sin embargo, el Presidente señaló que no habrá censura para nadie y la prensa se va a regular ella misma: “De todas maneras, en la medida que se vayan acercando las elecciones, se va a ir calentando el ambiente, como es natural en Mexico y cualquier parte del mundo”.

Inversione­s

López Obrador informó que los empresario­s de la America Society and Council of the Americas, con quienes cenó este martes, se comprometi­eron a mantener y ampliar sus inversione­s por “miles de millones de dólares”.

Mencionó que los representa­ntes de las empresas asociadas en Nueva York están muy optimistas con el futuro económico del país.

En la reunión estuvieron presentes Susan Segal, presidenta de Americas Society and Council of the Americas, y directivos de Scotiabank, HSBC, Walmart ,Chevron, Medtronic, The AES Corporatio­n, MetLife, Kellogg, Cisco, Amazon, Citi, Principal Financial Group, Sempra En erg y, Fed Ex y American Tower Corporatio­n.

 ?? JAVIER RÍOS ?? Los soldados celebraron en el Zócalo con baile a ritmo de la Sonora Dinamita y una comida, acompañado­s por familiares.
JAVIER RÍOS Los soldados celebraron en el Zócalo con baile a ritmo de la Sonora Dinamita y una comida, acompañado­s por familiares.
 ??  ?? El mandatario encabezó en el Zócalo capitalino la celebració­n en la que hubo bailables oaxaqueños y se presentó la Sonora Dinamita.
El mandatario encabezó en el Zócalo capitalino la celebració­n en la que hubo bailables oaxaqueños y se presentó la Sonora Dinamita.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico