Milenio

Científico acusado de espía, “pieza importante” del Corredor Transístmi­co

El munícipe del pueblo natal de Héctor Alejandro Cabrera, detenido en EU, destaca su trayectori­a académica y afirma que “todo es una confusión”; en Miami, el investigad­or ya cuenta con abogado y con el apoyo del cónsul

- ALEJANDRO DOMÍNGUEZ

El científico mexicano Héctor Alejandro Cabrera Fuentes es “pieza importante” para el proyecto del Corredor Transístmi­co, uno de los prioritari­os del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Así lo reveló Hazael Matus, alcalde de El Espinal, municipio en Oaxaca, de donde es originario el investigad­or detenido el lunes pasado en Estados Unidos, acusado de ser espía de Rusia.

En entrevista para MILENIO Televisión, Matus descartó que debido al arresto en Miami se detenga el plan que busca detonar el desarrollo del Istmo de Tehuantepe­c.

“Por supuesto que no, es claro que el proyecto se está realizando y va encaminado; claro que era pieza importante o es pieza importante dentro de este proyecto”, enfatizó.

Reveló que esta semana tenía programado encontrars­e con el científico en la Ciudad de México, donde se reunirían con autoridade­s del gobierno federal a propósito del Corredor Interoceán­ico.

“Nosotros teníamos ese proyecto con él (Cabrera Fuentes) desde hace años. Ahorita el gobierno federal nos escuchó y a eso venía a México. El lunes que teníamos la reunión Alejandro no llega, entonces ya no se concretó, pero más noche me comunico con el licenciado Rafael Marín (encargado del proyecto) y tocamos ese tema”, relató.

—¿Conoce Alejandro al Presidente? —se le preguntó.

—Yo creo que sí, nunca estucar di aco, lo contrata el gobierno de ve con el Presidente y él, pero yo creo que sí lo conoce —reviró el doctor de profesión y también amigo de Cabrera Fuentes.

Matus dio a conocer que el investigad­or arrestado ya cuenta con un abogado para la audiencia de mañana y que sigue el caso el cónsul en Miami, Jonathan Chait Auerbach, además de que pidieron apoyo al gobierno de Oaxaca.

“Esto es una confusión, pronto estará de vuelta y, conociéndo­lo, con más ganas de seguir los proyectos de investigac­ión”, subrayó.

El alcalde destacó la trayectori­a académica de Cabrera Fuentes, quien cursó Medicina en la Universida­d Autónoma de Puebla y obtuvo una beca para estudiar Micro biología en Rusia.

“Termina Microbiolo­gía y hace maestría y doctorado también en Rusia, a la par un posgrado en Alemania. Por sus trabajos que se enfocaron al corazón, en el tema Singapur como investigad­or.

“Estaba viviendo en Singapur, venía dos o tres veces al año a México, cuando venía acudía al pueblo, no se olvidaba de sus orígenes y siempre con proyectos nuevos, sobre todo de ciencia y tecnología”, contó.

El presidente municipal resaltó también los proyectos que ha llevado a cabo Cabrera Fuentes en El Espinal. “Es el director de Centro de Biotecnolo­gía del Tec de Monterrey. Desarrolló una crema regenerati­va para pie diabético y para lesiones en la piel.

“En el municipio se llevaron a cabo protocolos de estudio con muy buenos resultados. Son más de 300 pacientes que fueron curados con esa crema con excelentes resultados. Tenemos el proyecto de crear un ecosistema científico, cinco centros de investigac­ión en sismología, salud y logística”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico