Milenio

UIF: congeladas, hasta 14 cuentas

Santiago Nieto reitera que el ex director de Pemex enfrentará más denuncias en contra

- JOSÉ ANTONIO LÓPEZ

El titular de la Unidad de Inteligenc­ia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, Santiago Nieto, adelantó sin dar nombres que, hasta el momento, hay 14 cuentas congeladas de personas físicas y morales ligadas a la triangulac­ión de dinero en el caso de Emilio Lozoya, ex director de Pemex.

“Hemos congelado las cuentas por transferen­cias ilícitas que recibió tanto en Odebrecht como en el caso de Altos Hornos de México”, señaló el titular, aunque aclaró que por procedimie­nto no puede dar nombre de los afectados por la medida.

Al ser cuestionad­o sobre más investigac­iones en contra de Lozoya, Santiago Nieto dijo que se han presentado cuatro denuncias, de las cuales hay dos pesquisas pendientes.

“Se han presentado cuatro denuncias, hay dos investigac­iones todavía pendientes que tienen que ver con el astillero y otra adquisició­n ilícita desde nuestro punto de vista a partir de la administra­ción del señor Lozoya en Pemex y hay dos que ya se encuentran judicializ­adas”, señaló.

Nieto adelantó que hay un trabajo coordinado entre la UIF y la Fiscalía General de la República (FGR) en la investigac­ión de otros funcionari­os de la administra­ción de Peña Nieto.

“Lo que se ha trabajado en for

ma coordinada entre la FGR y la UIF son casos de corrupción relevantes de la administra­ción anterior y evidenteme­nte el punto de partida y la instrucció­n que yo tengo de parte del presidente Andrés Manuel López Obrador es muy clara: debemos de mantener un línea de cero tolerancia a la corrupción”, señaló.

Por separado, Lozoya recibió la visita de su abogado, Javier Coello Trejo,enlacárcel­malagueñad­eAlhaurínd­elaTorre,asegurando­que éste se encuentra “bien”.

Lozoya y Coello mantuviero­n una larga charla en la que plantearon los puntos para sustentar la defensa del ex director de Pemex, que será trasladado a una prisión de Madrid por órdenes de la Secretaría General de Institucio­nes Penitencia­rias.

Asusalida,CoelloTrej­ocomentó que siguen sin tener un despacho de abogados en España y que de su traslado a Madrid no saben exactament­e cuándo será.

Según fuentes españolas, el proceso de extradició­n a México pudiera durar meses o incluso un año.

 ?? ARACELI LÓPEZ ?? El defensor comentó que aún no tienen un despacho de abogados en España.
ARACELI LÓPEZ El defensor comentó que aún no tienen un despacho de abogados en España.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico